La empresa lo justifica por la bajada de pedidos de potenciómetros para bienes de consumo y automoción
La empresa Piher-Nacesa de Tudela ha presentado al comité de empresa un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a casi toda su plantilla, formada por 396 trabajadores. Sólo se exime a alrededor de 20 empleados que trabajan en una línea, además de administración y la atención telefónica.
La propuesta de la empresa, dedicada a la fabricación de potenciómetros para bienes de consumo -sobre todo electrodomésticos- y automoción, implica cesar la actividad un total de 28 días a lo largo de 6 meses. El plan presentado contemplaría parar 12 días durante el presente año y otros 16 en 2009.
Según informaron fuentes del comité de empresa, formado por ESK (5 delegados), UGT (5), y un grupo independiente (3), las razones que ha esgrimido la compañía para tomar esta medida es la situación de crisis, que ha supuesto la reducción de pedidos en ambos sectores, tanto el de bienes de consumo como de automoción. De esta forma, dice que quiere buscar ajustar la mano de obra a las necesidades actuales de producción, aunque espera que el mercado pueda repuntar a lo largo del año que viene.
A partir de este momento, y después de que la empresa haya entregado la documentación a los representantes de los trabajadores, se abre un periodo de consulta de 15 días.
En este plazo, el comité de empresa solicitará más información sobre la situación de la compañía para, luego, analizarla y elaborar un informe sobre la propuesta.
También está previsto convocar a los trabajadores a una asamblea para darles a conocer la situación, aunque previamente se reunirán los integrantes del comité para intercambiar impresiones y elaborar el informe que entregarán a la empresa sobre su propuesta.
Despidos voluntarios
Piher-Nacesa es una de las primeras empresas importantes que se instaló en Tudela. Lo hizo en 1965 y llegó a tener cerca de 1.400 trabajadores cuando los procesos eran manuales, frente a los 396 actuales.
Hace unos meses, concretamente en marzo, ya aplicó una reducción de plantilla, aunque lo hizo de forma negociada. Pidió voluntarios para dejar la empresa a cambio de una compensación económica. Se presentaron 37 trabajadores y, finalmente, dejaron la empresa 31.
La empresa está ubicada en el polígono industrial municipal y ocupa una parcela de 44.000 metros cuadrados, de los que 14.000 están construidos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual