x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

Piher-Nacesa de Tudela presenta un ERE temporal para sus casi 400 empleados

La empresa lo justifica por la bajada de pedidos de potenciómetros para bienes de consumo y automoción

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • JESÚS MANRIQUE . TUDELA

La empresa Piher-Nacesa de Tudela ha presentado al comité de empresa un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que afectará a casi toda su plantilla, formada por 396 trabajadores. Sólo se exime a alrededor de 20 empleados que trabajan en una línea, además de administración y la atención telefónica.

La propuesta de la empresa, dedicada a la fabricación de potenciómetros para bienes de consumo -sobre todo electrodomésticos- y automoción, implica cesar la actividad un total de 28 días a lo largo de 6 meses. El plan presentado contemplaría parar 12 días durante el presente año y otros 16 en 2009.

Según informaron fuentes del comité de empresa, formado por ESK (5 delegados), UGT (5), y un grupo independiente (3), las razones que ha esgrimido la compañía para tomar esta medida es la situación de crisis, que ha supuesto la reducción de pedidos en ambos sectores, tanto el de bienes de consumo como de automoción. De esta forma, dice que quiere buscar ajustar la mano de obra a las necesidades actuales de producción, aunque espera que el mercado pueda repuntar a lo largo del año que viene.

A partir de este momento, y después de que la empresa haya entregado la documentación a los representantes de los trabajadores, se abre un periodo de consulta de 15 días.

En este plazo, el comité de empresa solicitará más información sobre la situación de la compañía para, luego, analizarla y elaborar un informe sobre la propuesta.

También está previsto convocar a los trabajadores a una asamblea para darles a conocer la situación, aunque previamente se reunirán los integrantes del comité para intercambiar impresiones y elaborar el informe que entregarán a la empresa sobre su propuesta.

Despidos voluntarios

Piher-Nacesa es una de las primeras empresas importantes que se instaló en Tudela. Lo hizo en 1965 y llegó a tener cerca de 1.400 trabajadores cuando los procesos eran manuales, frente a los 396 actuales.

Hace unos meses, concretamente en marzo, ya aplicó una reducción de plantilla, aunque lo hizo de forma negociada. Pidió voluntarios para dejar la empresa a cambio de una compensación económica. Se presentaron 37 trabajadores y, finalmente, dejaron la empresa 31.

La empresa está ubicada en el polígono industrial municipal y ocupa una parcela de 44.000 metros cuadrados, de los que 14.000 están construidos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Nacesa es victima de la crisis como estamos siendo otras muchas empresas, en las que estamos luchando cada día para poder llegar al fin de este túnel tan negro que tenemos ante nosotros, pero para poder llegar al final del túnel es necesario tener una directiva que sea capaz de hacerlo y la pregunta que hay en el aire es ¿tiene Nacesa una directiva capaz de llevar a la empresa al final del túnel? Porque hoy en día ser directivo de una empresa en apuros implica el pensar día y noche en como salvar la empresa, perder muchas horas de sueño y trabajar en estos momentos más que nunca. Sinceramente yo no veo a estos señores capacitados cuando durante los tiempos de bonanza no han sido capaces de reestructurar la empresa internamente, que falta le hace ya que mucha gente piensa que trabajar en Nacesa es casi como ser funcionario, es decir trabajar poco y cobrar mucho, y esto siento comunicar que no funciona ni en Nacesa ni en ninguna empresa. Señores luchen mas que nunca por la empresa, por esos cuatrocientos puestos de trabajo que se pueden perder y este es el momento de demostrar que valen lo que se les paga y el que no se considere capacitado para hacerlo que tenga lo que hay que tener para dimitir y dejar paso a otras personas que si que lo estén. Espero que en Abril la Multinacional no decida cerrarla o hacer despidos de forma masiva por toda la gente que trabaja en Nacesa, y por mis familiares y amigos que trabajan en ella. Tambien es hora de que el Gobierno de Navarra tome cartas en el asunto porque esta empresa es muy importante para la economía de Tudela y la Navarra en general, que en Navarra no solo existe la wolkwagen. Animo para toda la gente de NacesaBICHO101
  • Muchas empresas están aprovechando el actual momento de crisis para ocultar una MALA GESTION y pésima actuación por parte de sus dirigentes.... ahora empieza el TODOVALE, despidos, EREs, etc... aprovechan la cortina de humo y dan el cerrojazo, como la ebroquímica, o alguien se cree que los problemas de una empresa como esa son de hace 2 meses??? Muchas empresas tipo Piher viven de las rentas, no reconvierten sus productos, no hay I D, esperan a que si hay problemas venga el Gobierno de Navarra y les insufle unos milloncejos que la reflote.... así no va... que pais señores...optimista
  • Existen mas afectados de los que figuran en las listas oficiales, como por ejemplo las empresas subcontratados o los autónomos DEPENDIENTES... Despido voluntario?
  • Si no se fomenta el aumento del tejido industrial por parte de las autoridades locales y provinciales, se va a destruir muchisimo empleo. La política del ayuntamiento de Tudela ha sido siempre seguir el eslogan "Tudela, la de tus compras", y eso tiene muy mal futuro. Que una empresa de Tudela corra peligro es malo, pero peor es que además las personas que se puedan quedar sin trabajo no tengan ningún sitio a donde ir a buscar otro. Del mismo modo, las personas jóvenes se ven obligadas a irse fuera de Tudela a buscar trabajo, cuando se supone que es la segunda ciudad de Navarra. Arturo Purroy
  • Lo veo lógico, si con la crisis no se vende todo lo que se fabrica ¿para qué tener a gente fabricando sin parar? ¿Para llenar 8 almacenes? Mientras sea temporal...Anita

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual