x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los Presupuestos de Navarra para 2009 contemplan un gasto medio por ciudadano de 7.100 euros

El consejero ha repasado las principales cifras del anteproyecto que prevé un gasto de 4.301 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,34% con respecto al 2008

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 13:14 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Los Presupuestos de Navarra para el 2009 contemplan un gasto por ciudadano de 7.100 euros, según el anteproyecto que ha sido presentado hoy y que tiene como principales pilares "la austeridad y eficiencia en el gasto, el compromiso con los ciudadanos y el impulso de la reactivación económica".

El anteproyecto, que hoy mismo será remitido al Consejo Económico y Social (CES) para su dictamen, ha sido presentado en rueda de prensa por el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, quien lo ha calificado como "ambicioso" dentro de la actual situación económica.

El consejero ha repasado las principales cifras del anteproyecto que prevé un gasto de 4.301 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,34 por ciento con respecto al 2008 y un aumento de 140 millones de euros sobre la cifra inicialmente prevista, lo que ha sido posible gracias al nuevo marco de financiación presupuestaria aprobada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera el pasado 8 de octubre.

Miranda ha explicado que de cada euro de gasto en los Presupuestos, 55,32 céntimos se destinarán a educación, vivienda, atención a la infancia, menores, discapacitados promoción social y salud y otros 18,39 céntimos promoverán el desarrollo económico: I+D+i, comercio, turismo, empresa, infraestructuras o agricultura.

Por su parte, 21,87 euros se dedicarán al funcionamiento del Gobierno, del Parlamento, las entidades locales y otras administraciones; 3,36 euros tendrán como destino la justicia, seguridad ciudadana y cooperación al desarrollo y los 1,06 céntimos restantes servirán para pagar la deuda.

Miranda ha destacado como una de las claves de este presupuesto, la austeridad y eficiencia en el gasto, ya que, según ha subrayado, el gasto corriente se ha reducido en un 6 por ciento.

El segundo pilar, según Miranda, es el compromiso social con los ciudadanos y en este sentido ha incidido en que más de la mitad del presupuesto, en concreto el 55,3 por ciento, se destina a políticas sociales, a salud (21 por ciento), educación (15 por ciento), asuntos sociales (8,5 por ciento) y vivienda (5,5 por ciento).

A eso ha añadido el impulso a la reactivación económica mediante un incremento del 16 por ciento de la inversión pública, hasta alcanzar los 329,9 millones de euros. La mayoría de las inversiones previstas son proyectos prioritarios del Plan Navarra 2012, según el consejero que ha señalado que a esa cuantía se añadirán de forma extrapresupuestaria otros 341 millones de euros.

El mayor presupuesto corresponde a Salud (903,1 millones), seguido de Economía y Hacienda (710 euros) y Educación (644,1 millones), de Innovación, Empresa y Empleo (413,7 millones), Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte (362,7 millones), Presidencia, Justicia e Interior (284,7 millones); Administración Local (254,3 millones) y Vivienda y Ordenación del Territorio (236,2 millones).

Por su parte Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones contará con 202,5 millones; Desarrollo Rural y Medio Ambiente, 180,2 millones; Cultura y Turismo, 74 millones; y Relaciones Institucionales y Portavoz, 17,2 millones de euros. Asimismo, se contemplan 17,1 millones para el Parlamento; 645.000 euros para el Consejo Audiovisual; y 588.417 euros para el Consejo de Navarra.

Los 4.301 millones de euros presupuestados para 2009 responden a una previsión de ingresos de 3.304,4 millones de impuestos (un 9 por ciento inferior a lo presupuestado en 2008), así como 228,3 millones de euros de tasas y otros ingresos (un 4,5 por ciento menor).

Los ingresos se completarán con la emisión del máximo porcentaje de deuda pública permitida, 196 millones de euros (el 1 por ciento del PIB) y 7,5 millones de deuda pública para operaciones financieras. Además, se han presupuestado 123,2 millones de euros de ingresos desde las empresas públicas, cifra que se completa con los beneficios fiscales, calculados en 442 millones.

Por capítulos económicos, el gasto de personal crece un 7,1 por ciento hasta los 1.157,7 millones, lo que ha ligado a la incorporación de profesionales durante 2008 y en previsión en 2009 de más de 1.630; los gastos corrientes se reducen un 6 por ciento hasta los 1.997,4 millones; las inversiones directas, que suponen 329,9 millones, suben un 16 por ciento; las transferencias de capital bajan un 9,7 por ciento hasta los 676,1 millones; y el resto de gastos suma 140,8 millones.

Miranda, quien ha puesto de manifiesto su deseo de pactar y consensuar la cuentas con el PSN para que tengan el respaldo suficiente para ser aprobadas, ha apuntado, en relación con la postura de los socialistas favorable a deflactar la tarifa del IRPF que aunque no lo prevén están "abiertos a negociarlo". Sobre el Impuesto de Patrimonio se ha reafirmado en su decisión de suprimirlo.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • EL DEBER DE SANZ Y RESTO DE POLITICOS HASTA EL ULTIMO ES MIRAR EL DINERO MAS QUE NUNCA, Y POR SUPUESTO NO APROBECHARSE NI ELLOS NI SUS PRIMOS( COMO DICE NTV). NO SABIA NADA DE ESO PERO DEBE VIGILARSE Y SI ES CIERTO DENUNCIARLO A LOS MEDIOS DE COMUNICACION. NINGUN POLITICO TIENE DERECHO A ENCHUFAR A SUS FAMILIARES NI AMIGOS. SE DEBE CREAR UN ORGANO INDEPENDIENTE QUE ESTUDIE CADA CASO DENUNCIADO.MILFLORES JARDIN BOTANICO
  • Una familia de cuatro miembros aporta 28.400 EUR ¿Cuanto le queda para comer, vestir, piso, coche, ahorro, etc, etc.? Navarra irá así muy lejos, pero las familias van por el camino de la bancarrota económica. Así cualquier persona y empresa sensata huirá de la Navarra Floral. JAVIER
  • No estudio, tengo seguro médico privado(y aun asi pago a la SS), no tengo coche, así que ni contamino ni uso carreteras, ni uso transporte público. No salgo de casa y todo me lo traen a la puerta: ¿Dónde debo ir para que me den mis 7.100 euros?calico
  • Algunos piensan que en situación de profunda crisis, hasta la divina VW anuncia hoy ya su reducción de producción, el Sr. Sanz, y su grupo, quieren atraer al PSN al barranco: ¡despeñémonos juntos!. Yo no comparto tan descabellada idea. Precisamente ahora que hay crisis es fundamental repartir el menor pastel entre menos. En construcción y obra pública había para todos, aunque especialmente para Harinsa y Navasfalt, las empresas de los primos de Miguel Sanz. Ahora ya sólo habrá trabajo para ellos: HNV.¡Y aupa el Basket navarro!. ¡Vaya tropa, que dice Mariano Rajoy!.NTV
  • Ganímedes, no intentes confundir a la opinión pública con cifras y datos poco claros.La ciudadanía sabe que ante un momento de crisis como el actual, nuestros dos grandes partidos se han unido con el fin de consensuar lo mejor para todos, para los navarros.Resumiria lo que ha pasado así: "Ante los duros momentos del panorama financiero internacional, nuestros dos paladines de la política han sabido guardar sus diferencias para en pos del bien de nustra tierra, nuestra Navarra, consensuar el optimo presupuesto que defienda nuestras fronteras de la epidemia de crisis que acecha tras nuestras fronteras forales" .Esto queda bien con imagenes en blanco y negro, tipo nodo.Palante

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual