x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Expertos abogan por la especialización de enfermeras en la colocación del catéter

Afirman que es preciso "optimizar" el caudal venoso del paciente, sobre todo en casos de enfermos crónicos

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • M.J.E. . PAMPLONA

Varios especialistas abogaron ayer por la especialización de personal de enfermería en la terapia intravenosa (colocación y mantenimiento de catéteres para administrar tratamientos) durante el III Congreso Nacional de Equipos de Terapia Intravenosa que se celebra en Pamplona.

Mª Teresa Soria, jefa del área de Enfermería de Virgen del Camino, explicó que hasta ahora la enfermería cogía la vía para colocar el catéter que creía más conveniente. Sin embargo, la nueva cultura apunta hacia la necesidad de "optimizar" el caudal venoso del paciente, sobre todo en el caso de los enfermos crónicos. "Gran cantidad de tratamientos requieren la vía venosa", indicó. Se trata de elegir "la mejor vena, el mejor lugar, el mejor catéter, calibre y material" para conseguir administrar el tratamiento con el menor perjuicio para el paciente y minimizar así los riesgos, como la trombosis o las infecciones.

Carmen Carrero, presidenta de la Asociación Nacional de Enfermería de Equipos de Terapia Intravenosa, resaltó que la terapia intravenosa es "muy común" pero tiene una "gran importancia". Por eso, destacó que es preciso contar con personal específico y preparado, tanto en colocación como en mantenimiento del catéter. Y principalmente si el catéter se coloca en una vía central.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual