x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

El PSN pide un ajuste fiscal para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo

El PSN aboga porque Navarra agote el endeudamiento si el Estado amplía el margen

Actualizada Viernes, 17 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA .

El PSN ha pedido al Gobierno foral que apruebe un ajuste fiscal con el fin de que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo. En concreto, el PSN pide que en la declaración de la renta correspondiente a 2009, y que los navarros harán en la primavera de 2010, se deflacte la tarifa del IRPF.

Se trata de aplicar a los tramos de la tarifa la inflación con el fin de evitar que la subida salarial en base al IPC suponga a un trabajador cambiar de tramo y pagar más impuestos sin que, en realidad, haya mejorado su poder adquisitivo. El consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, se mostró ayer "abierto" a negociar la deflactación del IRPF.

La deflactación del IRPF es uno de los dos objetivos que el PSN se ha fijado para la segunda fase de negociación de los presupuestos de Navarra para 2009, que se inicia hoy con la presentación por parte del Gobierno del proyecto de presupuestos.

Límite de emisión de deuda

El responsable de asuntos económicos del PSN, Anai Astiz, señaló como segundo objetivo que el Gobierno foral se comprometa a agotar en 2009 "todo el margen" de emisión de deuda que pueda permitir en un futuro próximo la Ley de Estabilidad Presupuesta, con el fin de mantener las actuales políticas sociales, de empleo, de inversión y de educación. "Si el año que viene, en función de las variables económicas del país, se permite llegar a un 1,5 o a un 2% de endeudamiento, vamos a plantear ir al máximo para que ese dinero se invierta en políticas de empleo y sociales", dijo Astiz. "Tenemos un endeudamiento muy bajo. Hay que endeudarse cuando hay que endeudarse. Nunca estaríamos de acuerdo con un endeudamiento que no fuera sostenible ni dentro de los parámetros autorizados", subrayó.

El responsable económico del PSN valoró la "receptividad" encontrada en el Gobierno foral a la hora de negociar el proyecto de presupuestos para 2009. Astiz afirmó que su grupo da por "conseguido" el objetivo que se marcó al iniciar la negociación: lograr que los presupuestos de 2009 se situaran "en cifras similares" a los de 2008.

Como se sabe, el Gobierno presentará hoy un proyecto que contempla un gasto de 4.301 millones, un 0,32% más que los de 2008 y 140 millones más que los anunciados en un primer momento. La revisión al alza obedece a que el Gobierno foral ha decidido hacer uso del permiso que el Estado ha dado a las comunidades autónomas para emitir más deuda con la que compensar la menor recaudación fiscal.

Una vez que hoy se concrete el reparto de los 4.301 millones en las diferentes líneas presupuestarias, se iniciará "la segunda fase de la negociación", en la que el PSN presentará enmiendas a los presupuestos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¿Y porque no en la declaración de la renta correspondiente a 2008?. ¡¡¡No teneis verguenza!!!.Como siempre machacando a la clase mediapaganini

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual