Aumentan las consultas en los centros de salud aunque no hay un tratamiento específico salvo dieta e hidratación
Cientos de navarros se están viendo afectados por un cuadro de gastroenteritis desde que comenzó el mes de octubre. Los médicos de familia y pediatras han visto cómo las consultas se han incrementado en estas últimas semanas por este motivo aunque, según los expertos, la situación "no es alarmante".
Técnicos del Instituto de Salud Pública confirmaron que hay numerosas personas que sufren los síntomas aunque no pudieron precisar la cifra ya que no es una enfermedad de declaración obligatoria. El problema, añadieron, generalmente es pasajero. Cuando las solicitamos, el paciente ya suele estar recuperado", indicaron.
Al parecer, se trata de procesos de origen vírico que son muy habituales en esta época del año. "El afectado se alarma el primer día pero mejora con relativa rapidez", explicaron.
Según Salud Pública, la vuelta de los niños al colegio y a las guarderías así como los cambios de tiempo propios de estas fechas propician la propagación de estos virus. También influyen los cambios dietéticos ya que al variar la alimentación tras el verano "el organismo tiene que acostumbrarse".
Con todo, no se puede demostrar a ciencia cierta que los citados factores sean la causa directa de que los casos de gastroenteritis proliferen, añadieron.
Vómitos y diarrea
José Manuel Vizcay, director del centro de salud de Ermitagaña y pediatra, resaltó que las gastroenteritis están afectando tanto a niños como a mayores.
Según el especialista, el proceso se suele presentar de forma repentina, con vómitos y diarrea. En la mayoría de los casos no suele aparecer fiebre o es muy reducida. "No se trata de cuadros especialmente graves", añadió Mª Luisa Garcés, directora del centro de salud de San Juan, donde también se ha notado el aumento de consultas por este motivo.
Los síntomas de estos procesos persisten una media de 48 horas. Después, remiten espontáneamente.
Según los especialistas, los afectados no suelen requerir tratamiento médico específico. "No son bacteriemias, por lo que no mejoran con antibiótico, ni se asocian a alimentos", indicaron en Salud Pública. Sin embargo, es preciso cuidar la hidratación y la dieta.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual