El objetivo es compartir conocimientos técnicos y experiencias en materia de reciclaje
Un total de 26 jefes o encargados de plantas de reciclaje de envases de distintos puntos de España participan en unas jornadas técnicas de formación que se desarrollan en las instalaciones del vertedero de El Culebrete, en término municipal de Tudela.
Ofrecer una visión tanto general como específica sobre la gestión de este tipo de instalaciones es el objetivo de este curso, organizado por la Asociación de Plantas de Reciclaje y Selección de Envases Municipales (Asplarsem), a la que pertenece la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera, además de otras 18 plantas de distintos puntos del país.
Las jornadas, que se iniciaron ayer y concluirán hoy, incluyen siete ponencias de carácter técnico impartidas por profesionales en la materia, además de una visita a la planta de reciclaje de envases de la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera, situada en El Culebrete.
La apertura del ciclo corrió a cargo del presidente de esta entidad ribera, José Mª Navarro, y del gerente y ponente del curso, Fermín Corella.
En su intervención, Navarro destacó la organización de esta iniciativa, la primera de estas características que organiza Asplarsem. Según dijo, se pretende que los asistentes "compartan experiencias de reciclaje" y se presten entre ellos los conocimientos técnicos necesarios en esta materia. "La intención es que de estas jornadas salga "algo" que nos ayude a mejorar el medio ambiente y el tratamiento de los residuos, y que consigamos tener unos criterios más o menos unidos o establecidos. Cada vez es más necesaria una actuación conjunta entre todos los entes técnicos más capacitados", comentó José Mª Navarro.
Por su parte, Fermín Corella destacó el hecho de que, a pesar de que Asplarsem, fundada hace alrededor de cinco años, "sólo tiene 19 plantas adheridas", en las jornadas participan representantes de más plantas no asociadas. Añadió que la entidad organizadora del ciclo "es una buena plataforma sin ningún tipo de ánimo de lucro". "Su único ánimo es técnico y de formación, y cuantos más estemos en ella, más rendimiento sacaremos", añadió.
Como indicó Fermín Corella, las 19 plantas asociadas suponen más de un 20% de las cerca de 90 existentes en España. "Representan un 30% de la capacidad total de tratamiento de envases de las mismas", añadió.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual