Se esperará a tener listo el plan director sobre el patrimonio navarro que negocian Gobierno y PSN
La restauración de la iglesia de San Pedro de la Rúa de Estella no comenzará en el inicio de este otoño, como estaba previsto, sino dentro de tres meses, lo que sitúa el arranque de la obra en enero del 2009.
La parroquia conoció ayer el cambio de planes después de que el pasado domingo su responsable, José Mª Martincorena, anunciara a los feligreses el inminente comienzo de una actuación presupuestada en 1, 6 millones que iba a suponer, desde el mismo 20 de octubre, la interrupción de las visitas guiadas de turistas al templo.
La noticia, y el hecho de que se les comunicara desde Cultura el retraso pero no el nuevo calendario, causó preocupación tanto al párroco, que anunció su intención de convocar al consejo pastoral para pedir explicaciones ante la decisión, como a la asociación de vecinos del barrio de San Pedro. Su tesorera, Marisol Andrés Vélez, se reunió después con la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza. Hace algo más de un mes, el pasado 10 de septiembre, la Junta de Gobierno Local concedió la licencia para la restauración de las cubiertas y fachadas del templo.
Financiación asegurada
El consejero de Cultura, Juan Ramón Corpas, atribuyó ayer la decisión de no empezar todavía a la negociación entre el Ejecutivo foral y el PSN del Plan Director de Patrimonio Cultural de Navarra, que establecerá una serie de líneas prioritarias para el conjunto de la comunidad a lo largo de la legislatura. El documento incluirá, además de proyectos de consolidación o rehabilitación, fórmulas para su gestión posterior. El consejero subrayó que, aunque su negociación se encuentra muy adelantada y hay consenso en los criterios básicos, se ha preferido hacer las cosas bien y posponer unos meses, tres según las previsiones, las obras de San Pedro. Según indicó el titular de Cultura, será precisamente este proyecto uno de los compromisos básicos cuya financiación está asegurada.
La decisión se conoció en Estella unos días después de que el pasado 5 de octubre la parroquia se reuniera con Construcciones Zubillaga, cuya oferta ha sido considerada la más ventajosa por la mesa de contratación y elevada al Servicio de Patrimonio Histórico para que sea adjudicada. A partir de ahí, el párroco comunicó a los feligreses la necesidad de cerrar el claustro durante las obras, al igual que el conjunto de la iglesia de lunes a viernes.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual