La propuesta pretende conciliar el objetivo principal de seguir garantizando de forma equilibrada la cobertura y la mejora y calidad de los servicios municipales obligatorios
El pleno del Parlamento de Navarra aprobó esta mañana el proyecto de Ley Foral de Plan de Inversiones Locales para el periodo 2009-2012 cifrado en 233,3 millones. Lo apoyaron UPN, PSN y CDN, mientras que IUN se abstuvo y Nafarroa Bai votó en contra. Según se recoge en el texto, el Plan pretende conciliar el objetivo principal de seguir garantizando de forma equilibrada la cobertura y la mejora y calidad de los servicios municipales obligatorios, con la atención de la demanda contrastada de las entidades locales para poder ejecutar aquellas inversiones de competencia local que, no siendo de carácter obligatorio, se consideren prioritarias para el progreso y el bienestar de sus respectivos ciudadanos.
La cuantía destinada al plan en los próximos cuatro año es de 233,3 millones: 56,2 en 2009, 57,6 en 2010, 59 en 2011 y 60,5 en 2012. Como novedad se incluye un apartado denominado de "libre determinación", dotado con 40 millones de euros para distribuir entre ayuntamientos y concejos durante estos cuatro años.
El Plan de Inversiones mantiene los planes directores (abastecimiento de agua en alta, saneamientode ríos y tratamiento y recogida de residuos) y las inversiones de programación local (abastecimiento en baja, redes, alumbrados, pavimentaciones, edificios municipales, caminos y cementerios).
La consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, afirmó que "nos encontramos ante nuevo modelo y una nueva etapa de los planes de inversiones locales". "Se concreta un cambio de rumbo", dijo, para añadir que se trata de un plan de transición que "pretende abrir un nuevo horizonte". Según defendió, supone "un avance en los principios de autonomía municipal y descentralización".
Por UPN, Jerónimo Gómez destacó que el plan crece el 8,3 por ciento, lo que apoya. "Es un plan que garantiza una inversión muy importante, que en esta situación de crisis aún es más importante", dijo.
Desde el PSN, José Luiz Izco mostró también su apoyo al plan. "No vemos una razón para no apoyar este proyecto", sostuvo. Y José Andrés Burguete, de CDN, indicó que en este proyecto "se apuesta por un proceso diferente, adaptado a las circunstancias actuales".
El parlamentario de NaBai Txentxo Jiménez consideró "insuficiente" la ley y pidió que los ayuntamientos no paguen las obras recogidas en los planes directores. Ana Figueras, de IUN, justificó la abstención porque aunque la ley contiene "cosas importantes" no les gusta "la forma en cómo se ha planteado".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual