x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los militares tailandeses y camboyanos acuerdan efectuar patrullas conjuntas en la zona disputada

El enfrentamiento de ayer se saldó con la muerte de dos soldados camboyanos y la detención de diez militares de Bangkok

Actualizada Jueves, 16 de octubre de 2008 - 12:09 h.
  • AGENCIAS. Preah Vihear (Camboya)

Tailandia y Camboya acordaron hoy el cese de las hostilidades y efectuar patrullas militares conjuntas por la zona fronteriza en disputa situada en torno a las ruinas del templo de Preah Vihear, un día después del enfrentamiento armado que colocó a los dos países al borde un conflicto bélico.

El acuerdo se alcanzó durante la reunión que los jefes militares de las tropas de Tailandia y Camboya desplegadas en la frontera común mantuvieron en la localidad de Kantaralak, en la provincia tailandesa de Sisaket, colindante con territorio camboyano.

El jefe de la comandancia militar de la región oeste de Tailandia, general Wiboonsak Neeparn, señaló al termino del encuentro, que las dos partes acordaron también mantener en la zona sus respectivas tropas y piezas de artillería, y continuar con las conversaciones al mismo nivel para prevenir que se produzcan nuevos enfrentamientos armados.

Antes de la reunión, Tailandia desplegó varios cientos de soldados de fuerzas especiales, y Camboya hizo lo mismo en su territorio.

La reunión se produjo al día siguiente de que dos militares camboyanos murieran y siete tailandeses resultaran heridos durante el intercambio de fuego de artillería y disparos de armas ligeras.

Las tropas de Tailandia y Camboya se enfrentaron después de cuatro meses de tensión causada por la disputa que mantienen por la soberanía de una zona situada en torno a las ruinas del templo de Preah Vihear, legado arquitectónico del antiguo imperio jemer.

El teniente general Viboonsak Neepal, segundo jefe de la comandancia militar de la región este de Tailandia, se desplazó hasta la frontera para supervisar el despliegue y las medidas de seguridad adoptadas para proteger a la población civil que habita en la zona próxima a Camboya.

Al otro lado de la frontera tailandesa, unos cientos de civiles camboyanos se sumaban a aquellos que el pasado miércoles abandonaron sus hogares por temor a convertirse en víctimas de las hostilidades.

El pasado 3 de octubre, por el mismo motivo, las tropas de los dos países libraron un enfrentamiento similar en el que resultaron heridos dos soldados tailandeses y uno camboyano.

Tailandia defiende la postura de que ambos contingentes militares deberían salir de la zona a la vez, mediante un plan de acción coordinada dirigido por un comité bilateral.

El pasado julio, Camboya y Tailandia desplegaron varios cientos de soldados a ambos lados del paso fronterizo más próximo al templo, lo cual empeoró aún las frágiles relaciones.

Las dos naciones se disputan desde hace décadas la soberanía de las ruinas del templo Preah Vihear, que data del siglo XI, y que hasta hace poco eran explotadas como destino turístico por Tailandia, por donde resultan fácilmente accesibles.

En 1962, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya determinó que el terreno sobre el que se ubica el recinto religioso del antiguo reino jemer corresponde a Camboya, pero Tailandia se resiste a aceptar ese dictamen.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual