x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Zapatero considera imprescindible una reforma del sistema financiero internacional

El presidente no desvela si España va a estar en la próxima Conferencia del G7 y países emergentes

Actualizada Jueves, 16 de octubre de 2008 - 14:26 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, asegura que la Unión Europea se ha convertido en "líder de la esperanza" del sistema financiero internacional y que la crisis "que viene de los EE.UU se va a superar gracias a la UE por su capacidad de coordinación y liderazgo". Por ello insiste en la necesidad de tomar medidas coordinadas que logren cambiar de rumbo a las económicas mundiales. En este contexto el jefe del Ejecutivo, que participó en Bruselas en la Cumbre de Jefes de Estado de la UE, anunció que el próximo fin de semana se reunirán los máximos mandatarios de Europa y Estados Unidos para concretar una reunión a nivel mundial antes de fin de año que reúna a los líderes de los 7 países más industrializados, otros países relevantes y economías emergentes como China, India o Brasil. España aún no ha confirmado su asistencia a esta importante reunión tal y como había solicitado el primer ministro británico, Gordon Brown.

En un comunicado conjunto difundido anoche por la Casa Blanca, los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos, junto al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, mostraron su compromiso de resolver juntos la crisis económica y a restaurar la confianza de los inversores. "Vamos a ejercer nuestra responsabilidad compartida para resolver la crisis actual, fortalecer las instituciones financieras, restaurar la confianza en el sistema financiero y proveer un sustento económico sólido para nuestros ciudadanos y negocios", señala el documento.

Hoy este deseo se ha concretado y este mismo fin de semana el presidente del Consejo Europeo, Nicolás Sarkozy y el de la Comisión, Durao Barroso viajarán a Estados Unidos para entrevistarse con su presidente George W. Bush con el objetivo de abordar la grave crisis que atraviesan los mercados financieros y poner fecha a antes de fin de año a una reunión para definir los principios de la reforma del sistema financiero internacional.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, valoró positivamente este tipo de iniciativas y asegura que es fundamental que las medidas de apoyo al sistema económico se tomen de forma coordinada. "Es imprescindible que la reforma del sistema financiero internacional se produzca de la forma más urgente para dar garantía y seguridad a los inversores y a los ciudadanos", aseguró el presidente español.

Tras la sesión del Consejo Europeo, en Bruselas, Rodríguez Zapatero explicó que la UE está decidida a esta reforma del sistema financiero internacional implique a los principales actores económicos de la comunidad internacional, por ello anunció la reunión a dos bandas entre Estados Unidos y Europa que abordar los principios de la reforma del sistema financiero internacional.

"Esta es una buena iniciativa muy necesaria y Europa está demostrando que está a la altura de la magnitud de la crisis del sistema financiero internacional. Lógicamente va a costar un serio esfuerzo en salir en los próximos tiempos", explicó el presidente.

El jefe del Ejecutivo español considera que el valor de la Unión Europea se pone una vez más de manifiesto teniendo en cuenta que "una crisis que viene de Estados Unidos y de su sistema financiero se va a superar gracias a la capacidad de coordinación y de liderazgo de la Unión Europa".

Apoyo europeo a la industria

Más allá de la crisis financiera y el socorro prometido a la banca, los Veintisiete también reafirmado su apoyo "a la industria europea", que empieza a sufrir ya las consecuencias de la brusca desaceleración o recesión en algunos casos.

En este sentido, el presidente del Gobierno asegura que la presidencia de turno francesa ha propuesto un añadido a las conclusiones de la cumbre en el que los gobernantes se declaran "determinados a tomar las medidas necesarias para reaccionar a la ralentización de la demanda y a la contracción de la inversión, y en particular para apoyar a la industria europea".

El presidente del Gobierno español confía en que esa iniciativa que se presentará en el próximo consejo de ministros europeo sirva para tomar medidas concretas de manera coordinada, "que se sumarán a las distintas iniciativas que los distintos gobiernos europeos están adoptando en defensa del empleo y en apoyo al sector industrial".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual