x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La aerolínea española LTE comunica a Aviación Civil que suspende sus operaciones

La compañía es una línea aérea de bajo coste que, desde hace 20 años, opera desde los aeropuertos de Milán, Islas Canarias y Palma de Mallorca

Actualizada Jueves, 16 de octubre de 2008 - 23:42 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La aerolínea española LTE Internacional Airways comunicó esta tarde a la Dirección General de Aviación Civil la suspensión de sus operaciones, según confirmó a Europa Press un portavoz del Ministerio de Fomento. Un representante de LTE telefoneó pasadas las 20.00 horas de hoy al organismo dependiente del Ministerio de Fomento para informarles de que por "problemas de fuerza mayor" suspendían desde este momento los vuelos concertados en España y los países de la Unión Europea en los que opera la compañía.

Aviación Civil explicó que ya ha instado a LTE a velar por los intereses de los pasajeros que habían reservado vuelos con esta aerolínea a la que, además, reclama que extreme las garantías de seguridad.

La empresa está obligada a presentar a partir de ahora un plan de viabilidad para concretar por qué y por cuánto tiempo suspende sus operaciones, así como qué repercusión tendrá esta decisión para sus trabajadores.

La compañía es una línea aérea española de bajo coste que, desde hace 20 años, opera desde los aeropuertos de Milán, las Islas Canarias y Palma de Mallorca, donde tiene su sede.

LTE Internacional Airways, que adoptó este nombre tras desligarse de la alemana LTU y tras un breve periodo bajo la denominación de 'Volar Airlanes', comenzó operando exclusivamente con Boeing 757 pero actualmente cuenta con una flota de siete 'Airbus 320' con 180 plazas cada uno.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual