x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El negocio del sector servicios en España cayó un 4,6% en septiembre

Asturias, Galicia y Aragón fueron las únicas comunidades que presentaron un aumento de su personal ocupado en los servicios

Actualizada Jueves, 16 de octubre de 2008 - 12:00 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El empleo cae y el sector servicios español factura menos. La cifra de negocios del sector servicios de mercado en España cayó un 4,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el personal ocupado también cayó un 0,9%, la mayor caída desde 2003, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las comunidades autónomas de Asturias, Galicia y de nuevo Aragón fueron las únicas comunidades que presentaron un aumento de su personal ocupado en los servicios.

La crisis que arrasa toda la económica no da un respiro al sector servicios de nuestro país que registra el cuarto descenso consecutivo y la mayor caída del empleo desde enero de 2003, cuando se inició la serie.

Todos los sectores redujeron su facturación el pasado mes de agosto. Así, el comercio fue el sector que registró el mayor descenso, con una tasa interanual del -5,9%, seguido del sector de las tecnologías de la información (-2,7%), el turismo (-2,3%), el transporte (-1,6%) y los servicios a empresas (-0,9%).

Por actividades, el transporte aéreo y los servicios de investigación y seguridad fueron los que más incrementaron sus ventas, con tasas interanuales positivas del 7,3% y del 7%, respectivamente, en tanto que las actividades de vehículos y combustible y selección y colocación de personal las que más las redujeron, con descensos del 22,7% y del 11%.

Caída más alta desde 2003

Por su parte, el empleo en el sector servicios registró en agosto un descenso interanual del 0,9%, su tercera caída consecutiva y la más alta desde enero de 2003. Dentro de la serie, la ocupación del sector servicios sólo ha bajado en tres ocasiones (junio, julio y agosto de 2008).

Todos los sectores, excepto el de tecnologías de la información, experimentaron caídas del empleo. El sector de servicios a empresas experimentó el descenso más acusado, con una tasa del -1,8%, seguido del turismo (-1,7%), comercio (-0,6%) y transporte (-0,1%). En el sector de tecnologías de la información el empleo registró un repunte del 1,7%.

Las actividades más dinámicas en la creación de empleo fueron los servicios informáticos, con un crecimiento del 4,4%, los servicios de investigación y seguridad (4,1%) y las actividades anexas a los transportes (4%). La mayor caída de la ocupación se dio en selección y colocación de personal, donde el empleo retrocedió un 16,2%).

Suben las ventas en Aragón

Aragón fue la única comunidad autónoma que registró un incremento de sus ventas en agosto, con una tasa interanual del 7,2%. Los mayores descensos interanuales la cifra de negocios de los servicios los experimentaron Andalucía (-9,8%) y Cantabria (-9%).

En cuanto al empleo, Asturias, Galicia y de nuevo Aragón fueron las únicas comunidades que presentaron un aumento de su personal ocupado en los servicios, con tasas de 1,5%, 0,4% y 0,3%, respectivamente. Por su lado, La Rioja y Cantabria lideraron las caídas de la ocupación, con un -2,5% y -2,3%. Le sigue la Comunidad Valenciana con una caída del 1,8%.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual