El técnico, sorprendido con la intensidad de sus jugadores, quiere que el Reyno sea un fortín
José Antonio Camacho está feliz y se nota. El técnico murciano tenía ganas de volver a sentirse entrenador, ponerse el chándal y pisar la hierba. El de Cieza tuvo que atender el martes por la noche a varios medios de comunicación, entre ellos el programa Al primer toque de Onda Cero, y dejó bien claro lo ilusionado que está con su llegada a Osasuna.
"Yo estaba en Murcia en la despedida de mi amigo (el torero) Pepín Liria y me vine para acá. Izco me dijo que si quería entrenar y yo le pregunté cómo estaba la situación con Cuco. Me dijo que iba a hablar con él al día siguiente y le dije: "Cuando habléis con él venís a hablar conmigo". Y aquí estamos". También se refirió al insistente interés de Osasuna por hacerse con sus servicios en los últimos tiempos. "Osasuna siempre ha pensado en mí cuando ha cambiado de entrenador y por unas razones u otras no había podido ser", dijo.
Camacho, que acababa de dirigir su primer entrenamiento, se mostró sorprendido por la intensidad demostrada por los jugadores. "Yo les he visto entrenar muy bien, muy fuerte, con mucha ilusión. Les he preguntado a los que están alrededor mío si siempre entrenan así y me han dicho que sí. Eso me ha dado mucha moral y mucha ilusión, porque con ese ritmo será difícil que el balón no entre. Se les tiene negado el gol y vamos a intentar solucionar eso", comentó.
El programa, dirigido por Ángel Rodríguez, contó con la presencia del periodista Alfonso Azuara y el entrenador Xabier Azkargorta, que le preguntaron por sus estampidas en el Real Madrid y en el Benfica. "Estaré aquí con el presidente hasta el final si me deja trabajar y hacer las cosas como yo sé. No habrá ningún problema. Si el presidente es como es no creo que haya problema. Aquí se huele fútbol, se respira fútbol, y eso es lo mío", aseguró.
El trabajo de Cuco
Camacho también tuvo buenas palabras hacia su antecesor, Cuco Ziganda, y no quiso entrar a valorar su destitución. "No soy el adecuado. Los entrenadores somos gente expuesta a estas cosas. Ellos (la junta) han alegado que al equipo le cuesta ganar, pero yo he visto un equipo con mucha ilusión entrenando y trabajando, cosa que me alegra. Es un buen trabajo que ha hecho el Cuco con los jugadores y le deseo lo mejor en su vida personal".
También se refirió a su pasado madridista. "Algunos ya me han preguntado por eso, pero yo toda mi vida futbolística la he pasado en el Madrid y como entrenador me he tenido que forjar por ahí. Pero yo creo que Osasuna no está reñido con un tío que se lo gana todo en los terrenos de juego a base de lucha y trabajo. Por aquí han pasado muchísimos madridistas y todos son bien recibidos", explicó.
En ese momento de la charla, Xabier Azkargorta citó a Menotti. "Él decía que Osasuna es el equipo que mejor hacía lo que sabía hacer". "Todos los equipos que han venido aquí -respondió Camacho- lo han hecho con la mentalidad de que iban a encontrar un campo difícil y que aquí la gente aprieta mucho, que los jugadores aprietan. Y eso a mí me encantaría que los jugadores se lo trasmitieran a la afición y que la gente sepa, cuando va a El Sadar, que va a ver un equipo que va a ir a ganar los partidos jugando al fútbol pero entregando todo lo que tiene".
La charla fue relajándose a medida que avanzaban los minutos. "¿Tienes ya el desodorante?", le preguntaron. "Ahora me pongo camisa blanca y se ve menos", dijo con buen humor.
¿Camisa blanca en Pamplona?
La segunda vestimenta es blanca.
Seguro que la has impuesto tú.
No, no, yo no he impuesto nada, ya estaba todo impuesto.
Camisa blanca y pañuelico rojo, vas bien. ¿Para cuando una comida con chistorra?.
Aquí estoy, dispuesto a pagar, ya que vosotros soltáis poco.
Camacho, grita conmigo: Viva San Fermín".
Viva San Fermín.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual