Se celebró el tercer centenario del nacimiento de Luis Salvador Carmona con dos conferencias
La Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, del Departamento de Arte de la Universidad de Navarra, conmemoró el tercer centenario del nacimiento de escultor español del siglo XVIII, Luis Salvador Carmona, con sendas conferencias a cargo del profesor Jesús Urrea, de la Universidad de Valladolid y director honorario del Museo de Valladolid, y de la profesora García Gainza, catedrática de Historia del Arte. Ambas sesiones tuvieron lugar el martes y ayer en el salón de actos del Museo de Navarra .
Jesús Urrea, bajo el título Luis Salvador Carmona entre Valladolid y la Corte, contextualizó la figura del escultor en el ambiente de su aprendizaje, junto a su maestro el asturiano Juan Alonso Villabrille y Ron, haciendo notar otros componentes que pudieron influir en el maestro, especialmente de algunos escultores activos en el Madrid del primer tercio del siglo XVIII, como Pablo González Velázquez.
La profesora García Gainza se centró en su intervención en la producción del escultor en tierras navarras. Los conjuntos de Sesma, Azpilkueta, Lekaroz, Olite o Lesaka, fueron analizados desde el punto de vista de su significado en la plástica española y europea del Siglo de las Luces y de La Hora Navarra del siglo XVIII, en denominación de Caro Baroja. La presencia en Navarra de destacados conjuntos hace que la mayor densidad de obras del artista se encuentre en la Comunidad Foral.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual