Considera "estupendo" y "en su derecho" que el PP se plantee refundar el partido en Navarra
El presidente de UPN, Miguel Sanz, ha advertido al diputado Santiago Cervera que si vota con el PP en contra de los Presupuestos Generales del Estado para 2009 le pedirá el acta de diputado, "si no la deja él, que es lo que creo que debería hacer". Sanz aseguró, no obstante, que tiene "dudas" respecto a lo que hará el diputado de su formación en el Congreso.
Las relaciones entre el presidente regionalista y el diputado Cervera no pasan por su mejor momento, después de que el representante de UPN en las Cortes haya manifestado su criterio divergente con las decisiones tomadas por los órganos internos del partido, para abstenerse en la enmienda a la totalidad que prevé presentar el grupo popular.
Sin ningún miedo
El presidente de UPN aseguró que no tiene "ningún miedo" a la ruptura del pacto con el PP. Sanz consideró que los populares pueden adoptar "legítimamente" la decisión que crean oportuna si los dos diputados regionalistas integrados en el grupo popular del Congreso, Santiago Cervera y Carlos Salvador, se abstienen finalmente en la votación de la enmienda a la totalidad que el PP presentará a los Presupuestos Generales del Estado.
El presidente de UPN señaló que "lo único" que espera del PP es que "respete las decisiones que UPN ha adoptado libremente, nada más", en referencia al acuerdo alcanzado el pasado viernes en el consejo político de los regionalistas para abstenerse en la primera votación de los presupuestos. "La decisión está tomada y no vamos a ceder a ninguna amenaza", dijo Sanz, quien reconoció lo complicado que resulta que se entienda esta el acuerdo de UPN a nivel nacional.
El PP ha advertido que si los diputados regionalistas rompen la disciplina de voto del grupo popular se dará también por roto el pacto que les une a los regionalistas desde hace 17 años. En este sentido, Sanz consideró "estupendo" que, llegado el caso, el PP se plantee su refundación en Navarra. "Si el PP es capaz de hacer aquí un partido y considera que UPN no le representa convenientemente, está en su perfecto derecho", afirmó.
Hasta el momento, sólo uno de los dos diputados regionalistas, Carlos Salvador, ha anunciado que obedecerá el mandato de abstención surgido del consejo político de UPN. Santiago Cervera, a pesar de sus numerosas declaraciones públicas, no ha desvelado todavía si piensa votar con los populares o abstenerse como ha decidido su partido. Además, ha expresado su deseo de que UPN y PP puedan llegar finalmente a un entendimiento en esta cuestión que le evite "tener que elegir entre lo que dicta" su partido y lo que le pide su "conciencia".
Precisamente sobre este último argumento de Cervera volvió a pronunciarse ayer el presidente Sanz, para quien el diputado debe limitarse a cumplir el mandato de UPN. A juicio de Sanz, la conciencia a la que apela Cervera para cuestionar la decisión de UPN "no tiene nada que ver con la disciplina y con el cumplimiento de los estatutos. Cuando uno quiere acceder a formar parte de una sociedad, se leen los estatutos, y si se está de acuerdo con ellos, se entra. Y si no, no entra a esa sociedad", indicó.
Sin embargo, en declaraciones hechas la víspera a una emisora local de televisión en Madrid, Cervera señaló que no tiene intención de renunciar a su condición de diputado y tampoco a su militancia en UPN.
Viaje a Argentina
El presidente Miguel Sanz comienza hoy un viaje a la República Argentina para visitar las provincias de Santa Fe y Mendoza, en las que mantendrá contactos oficiales y visitará centros que reciben ayuda humanitaria de Navarra. El jefe del Ejecutivo foral tiene previsto regresar del viaje el 22 de octubre, un día antes de que se vote en el Congreso de los Diputados la enmienda a la totalidad que previsiblemente presentará el Partido Popular a los Presupuestos Generales del Estado.
Por tanto, a su vuelta de Argentina el presidente se encontrará con una votación que presumiblemente significará un antes y un después en la historia de UPN. El pacto que ha unido durante 17 años a regionalistas y populares quedará roto y a partir de ese momento, el escenario político navarro se abriría a una nueva fuerza política, el PP.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual