CiU califica las cuentas públicas de "irreales"
El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso volcará todos sus esfuezos en los próximos días en conseguir el apoyo de los seis diputados del PNV en la votación de los Presupuestos Generales del Estados. La contrarreloj de los socialistas -quedan unos escasos cinco días antes de que el pleno del Congreso de los Diputados debata y vote los PGE- empieza después de que CIU anunciara hoy que apoyará una enmienda a la totalidad de los presupuestos.
Tras una larga reunión en la que Alonso intentó persuadir al portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida para que diese su visto bueno a las cuentas públicos, el líder catalán anunció que no apoyarán los PGE porque son unas cuentas públicas "irreales" y "sin perspectivas".
"El proyecto de presupuestos no ha llegado a tiempo para asumir la crisis", afirmó el diputado catalán en rueda de prensa posterior al encuentro con Alonso. Duran i Lleida, que admitió que sigue abierto al diálogo aunque no quiere crear falsas esperanzas sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo antes de la semana que viene, reivindicó que las cuentas públicas incluyan medidas específicas contra la crisis y que resuelvan la financiación autonómica para Cataluña, una condición "prioritaria".
Mensaje de "alarma"
Por su parte, los nacionalistas vascos, que esta mañana se entrevistaron con Zapatero quien les explicó el contenido de los dos Reales Decretos sobre las medidas extraordinarias para el sistema financiero que tendrán que votar el lunes, confían en que sea el propio presidente del Gobierno quien "haga valer su autoridad" y su "ascendente" en el Ejecutivo y consiga "desbloquear los obstáculos insalvables" que hay: la transferencia de las competencia en I+d+i y las políticas activas de empleo.
"Le he lanzado un mensaje de alarma, le he pedido -a Zapatero- que influya para contribuir a eliminar unas dificultades", dijo Erkoreka.
El PSOE tendrá que emplearse a fondo después de que el resto de los partidos políticos le hayan negado su apoyo a sus cuentas para 2009.
El PP ha pedido por activa y por pasiva la retirada de unos presupuestos que fueron concebidos antes de que el Gobierno admitiera la crisis económica y ya anunció una enmienda a la totalidad.
Desde Coalición Canaria, Ana Oramas, cuyo grupo tampoco votará a favor "a no ser que haya un cambio", mostró su "preocupación" por la falta de "medidas estructurales" para reactivar la economía en Canarias.
La diputada de UPyD, Rosa Díez afirmó que los PGE son "inverosímiles". Díez explicó que, de la misma forma que las familias planean su economía, el Gobierno puede presentar unas cuentras en fuención de "sus ingresos o en función de lo que le gustaría que fueran sus ingresos. Y en este sentido acusó al Gobierno de cometer una "enorme irresponsabilidad" porque los presupuestos "no obedecen a la situación de hoy".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual