La OTAN ordena a sus tropas que se retiren de los combates con los talibanes para que no mueran más inocentes
La OTAN ordenó a sus tropas en Afganistán que se retiren de los combates contra los talibanes antes de recurrir a ataques aéreos que podrían causar la muerte de civiles, anunciaron ayer autoridades afganas y de la OTAN.
Los ministro de Defensa de la Alianza respaldaron la restricción en la cumbre de la pasada semana en Budapest, después de que tres ataques aéreos estadounidenses provocaran la muerte de más de un centenar de civiles afganos en tres meses.
"Todos estamos de acuerdo en que las bajas de civiles dan mala fama tanto al Gobierno afgano como a la presencia de las tropas internacionales en Afganistán", sostuvo el ministro de Defensa afgano, Abdul Raheem Wardak, durante una rueda de prensa en Kabul, a su regreso de la cumbre de la OTAN.
Si existe un riesgo para los civiles, ahora las tropas tienen órdenes de retirarse, si pueden, en lugar de ordenar bombardeos que podrían otorgar una victoria a corto plazo, pero a largo plazo reforzarían a los talibanes.
Esto debe llevar a una reducción en el número de ataques aéreos, que aumentaron notablemente en el último año, según un portavoz de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) al respecto de la decisión.
El comandante de la ISAF, el general estadounidense David McKiernan, indicó a sus oficiales que, siempre que sea posible, las operaciones deben llevarse a cabo junto a las fuerzas afganas.
Resentimiento
Los bombardeos de las tropas internacionales contra viviendas y mezquitas son la principal fuente de resentimiento de la población civil contra los más de 60.000 efectivos de la ISAF y las tropas de la coalición.
"No habrá acceso sin invitación a las casas afganas o a una mezquita sin tener la supervisión del Ejército afgano, a no ser que haya un peligro claro", dijo el portavoz de la ISAF, el general Richard Blanchette.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual