x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

CLAVES
Primeras relaciones diplomáticas entre Siria y el Líbano desde su independencia

Actualizada Miércoles, 15 de octubre de 2008 - 03:59 h.
  • EFE. DAMASCO

Tres décadas de presencia del Ejército sirio en el Líbano Las tropas sirias llegaron al Líbano en 1976, un año después del comienzo de la guerra civil. Tras el final de la contienda en 1990, el Ejército sirio permaneció en el país como una fuerza de disuasión, de acuerdo con la Liga Árabe, que también estipuló su retirada escalonada. Siria no abandonó el Líbano hasta 29 años después de su llegada, como consecuencia de las presiones internacionales desatadas tras el asesinato en 2005 del ex primer ministro libanés Rafic Hariri.

Las granjas de Chebaa y los desaparecidos, temas pendientes Ambos países tienen que desbloquear aún dos asuntos: la demarcación de fronteras, que implica definir la propiedad de las granjas de Chebaa, ocupadas por Israel -Siria no cuestiona que son libanesas-, y la cuestión de los desaparecidos -17.000 personas encarceladas en prisiones sirias o asesinadas durante la intervención del Ejército sirio en la guerra civil-.

Distanciarse de las sanciones de EE UU Con el establecimiento de relaciones diplomáticas, Siria se distancia de las amenazas de ataques y sanciones por parte de EE UU ante su asociación con Hizbolá, Hamas e Irán.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual