x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

Restaurantes del Reyno se presenta en Barcelona con un homenaje

El consejero Juan Ramón Corpas apuntó algunos datos sobre el turismo catalán en Navarra

Actualizada Miércoles, 15 de octubre de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

La Asociación de Restaurantes del Reyno hizo ayer su presentación oficial en Barcelona con un homenaje a los restauradores Luis Bettonica y Fermín Gorria, que organizó conjuntamente con el Gobierno de Navarra.

Un aperitivo con vino rosado de Navarra fue el prólogo al acto central de la jornada presidido por el Consejero de Turismo, Juan Ramón Corpas y en el que los Restaurantes del Reyno ofrecieron un reconocimiento público a Luis Bettonica y a Fermín Gorria, ambos desaparecidos. El primero catalán y maestro de periodistas gastronómicos, iniciador en España de la literatura y la crítica gastronómica y siempre muy vinculado con Navarra y sus establecimientos.

El segundo, nacido en Navarra y afincado en Barcelona desde hace muchos años, siempre llevó la culinaria y los productos de su tierra como emblema de calidad.

Para el acto se contó con un maestro de ceremonias de excepción, el considerado como uno de los mayores impulsores de la gastronomía española desde hace años y presidente del Grupo Gourmets: Paco López Canís. Él glosó la figura de ambos homenajeados y entregó un obsequio original elaborado por Diario de Navarra (patrocinador de Restaurantes del Reyno). Los obsequios los recibieron Natalia de Bettonica (hija de Luis) y Javier Gorria (hijo de Fermín).

Por otra parte, Juan Ramón Corpas aportó algunos datos sobre la actividad turística en la comunidad foral. Señaló que Navarra "es un destino interesante que no ha sufrido una gran explotación turística, no está masificada y es un lugar de sosiego".

Cataluña constituye uno de los principales mercados emisores nacionales para la oferta turística de Navarra. Los 133.635 turistas catalanes que visitaron la Comunidad Foral en 2007 representaron el 13,4 por ciento de los viajeros nacionales que llegaron a Navarra. Con este porcentaje, Cataluña ocupó el segundo puesto del ranking de viajeros, a muy poca distancia del principal mercado, que fue el País Vasco (cuota del 15,8 por ciento).

En los tres últimos años los viajeros catalanes a Navarra han venido experimentado un crecimiento significativo, que fue muy importante en 2006 respecto a 2005 (13,27 por ciento) y algo inferior en 2007 respecto a 2006 (3,28 por ciento). Por lo que respecta a las pernoctaciones, Cataluña fue también en 2007 el segundo mercado que produjo más estancias en Navarra, con un total de 297.500 y un volumen del 13,6 por ciento.

En el periodo de enero a agosto de este año, han visitado Navarra 86.395 turistas procedentes de Cataluña, con un total de 195.871 pernoctaciones. Esta cifra supone, tanto en viajeros como en pernoctaciones, alrededor del 13 por ciento del total de la demanda turística en Navarra, y es algo inferior a la registrada en igual periodo de año de 2007.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual