Todo el mundo tiene una red social: sus amigos, su familia, sus compañeros de trabajo. Internet ha permitido, a través de redes sociales como Facebook, ampliarlas de forma casi ilimitada y estar en contacto permanente con cientos de personas.
UN PERFIL QUE SE COMPARTE CON LOS DEMÁSCasi todas las redes del tipo de Facebook comienzan de la misma forma: el usuario crea un perfil con los datos personales que está dispuesto a compartir con los demás.
Casi todas estas redes tienen, además, fórmulas para delimitar qué pueden ver los desconocidos, los amigos (o lo que se llama en estos sitios amigos, muchas veces meros conocidos) y los familiares y con quién se comparten mensajes, fotografías, vídeos o noticias.
1995
Surge la primera red social. Classmates.com fue la primera red social en Internet, antes incluso de que este nombre se popularizara. Pretendía mantener en contacto a los compañeros de colegio y sigue funcionando. La siguiente, sixdegrees.com, centrada en los lazos indirectos entre personas, estuvo en servicio entre 1997 y el año 2001.
DOS CASOS ESPAÑOLES
Zaryn Dentzlel Norteamericano afincado en Madrid, es el director ejecutivo de Tuenti, la mayor red social en español. Qualitas, el fondo de capital riesgo de los Polanco, ha comprado recientemente el 20%.
Eneko Alonso El informático tudelano afincado en California ha creado la red especializada Spaniards.es, para los españoles que viven en el extranjero. Cuenta ya con más de 16.000 usuarios registrados.
BIOGRAFÍA
Mark Zuckerberg: Entre los 100 más influyentes
Mark Ellliot Zuckerberg (Nueva York, 14 de mayo de 1984). Creció en el seno de una familia judía de Dobbs Ferry, Nueva York. Su padre era dentista. Tanto Microsoft como America Online le ficharon en su último año de instituto, pero prefirió estudiar en Harvard.
Coursematch y Facemash, sus primeros proyectos. En Harvard, Zuckerberg creó Coursematch, con el que se podían consultar las listas de alumnos de cada asignatura y Facemash, por el que se podía votar el aspecto de una persona. La junta administrativa de Harvard le investigó en 2003 por violar la seguridad informática del campus.
Facebook y la fama. Zuckerberg lanzó Facebook en febrero de 2004. En noviembre de 2005 dejaba Harvard. En 2008 la revista Time le nombraba una de las 100 personas más influyentes del mundo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual