La cita llevó a las calles roncalesas sones tan variados como el de los albokaris, el Ttun-ttun o la percusión africana
La música fue la protagonista en Roncal en la XI edición del Día del euskera del valle, que se celebró el sábado bajo el lema Karriketan kantuz (Cantando por las calles) y que reunió a 700 personas. Lo organiza la asociación cultural Kebenko, que tiene 250 socios.
Tras las dianas con gaiteros, albokaris y fanfarre, entre otros, se celebró el acto de apertura en la Casa museo Julián Gayarre. Tuvo su momento más emotivo cuando la coral del valle estrenó la versión en euskera del conocido zortziko El roncalés, compuesto por Salvador Ruiz de Luna para la película Gayarre (1958). Ha sido traducido por Juan García Garmendia.
Después hubo un almuerzo, una conferencia sobre Julián Gayarre y un concierto didáctico de instrumentos tradicionales. A las 13.30 horas se leyó un manifiesto a favor del euskera, y después se sirvió una comida en el polideportivo para 360 personas cuya sobremesa fue animada con el canto de piezas populares. Ya por la tarde, con la lluvia presente, hubo danzas de Zuberoa, se bailó el Ttun-ttun y actuó un grupo de batucada. Por la noche sonó música de todo tipo: cantautor, percusión africana, Dj... Los más pequeños, por su parte, disfrutaron con juegos y talleres, con una sesión de karaoke en euskera y con un toro de fuego.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual