x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
NAVARRA

El pamplonés Juan Gracia Armendáriz, ganador del premio Tiflos de novela

"La línea Plimsoll", la nueva obra de Gracia, es una novela sutil escrita con gran finura, según Luis Mateo Díez

Actualizada Martes, 27 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • MARÍA ANTONIA ESTÉVEZ . MADRID

Con un título imposible hasta que se desvela su significado ( La Línea Plimsoll es una marca que señala el límite de carga de una embarcación y que en la novela se aplica a la capacidad de aguante de una persona más allá de la cual el naufragio emocional parece inevitable) Juan Gracia Armendáriz (Pamplona, 1965) ha ganado el Premio Tiflos de Novela.

El pasado martes se llenó el salón de actos de la Residencia de Estudiantes para acoger esta XXI Edición de unos premios que concede la ONCE con la intención de fomentar la creación literaria entre los escritores en lengua castellana, de cualquier nacionalidad, promocionar la escritura literaria entre las personas ciegas y deficientes visuales, así como sensibilizar a los medios de comunicación sobre la importancia de su labor en lo que afecta a la supresión de barreras y a la necesaria integración de las personas discapacitadas en la sociedad.

Se premiaba a la mejor novela, al mejor cuento y a la mejor poesía y el jurado estaba integrado por novelistas, cuentistas y poetas como Luis Mateo Díez, Fanny Rubio, Angel García López, Jesús García Sánchez, José Manuel Caballero Bonald, Juan Manuel de Prada, Ana Rosseti, Manuel Longares, Federico Ibañez Soler, Soledad Puértolas, Reyes Lluch, Justo Reinares y Xavier Grau, la mayoría de los cuales asistió al acto

Fue el propio Luis Mateo Díez quién explicó cómo en un tiempo en que priman las noveles de intrigas y de acción, las históricas y de ciencia ficción, el jurado se quedo cautivado por un texto intimista que cuenta la desventura de una persona que vive bajo su línea de flotación, al límite de lo soportable en que le han sumido el dolor, la enfermedad y las desventuras familiares. "Gracia ha sabido afrontar este tono vital angustiado del protagonista con gran sutileza, una gran carga de sentido metafórico y con gran finura".

Juan Gracia, que vino al acto arropado por su familia a quien también acompañaba el delegado del gobierno de Navarra, Salvador Estébanez, señaló que su intención había sido indagar desde la literatura, el significado de la pérdida, de la enfermedad, del dolor y la esperanza que son a la postre los grandes conflictos que se desatan en el corazón humano. "La mía no es una novela de certezas sino de esas preguntas, dijo Gracia, que toda condición humana plantea". Premio Tiflos de Novela está dotado con 18.000 euros más la edición impresa por la Colección Albatros de Editorial Castalia. Junto a Gracia Armendáriz, el escritor Juan Carlos Márquez recibió el Premio Tiflos de Cuentos por Oficios dotado con 9.000 euros y editado también por Castalia, y Basilio Sánchez el de poesía por Las estaciones lentas, premiado con 9.000 euros y editado por Visor en su Colección Poesía.

Gracia Armendáriz, columnista de nuestro periódico, poeta y novelista, ha recibido numerosos premios literarios como el Premio Jaén de Relatos, el NH, el Julio Cortazar, entre otros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual