x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

El Casco Viejo se llena de pintadas

El Ayuntamiento de Pamplona y los comerciantes del Casco Antiguo van a unir sus fuerzas y sus ideas para terminar con los grafitis que afean la imagen de la ciudad. Desde el año 95 existe un servicio de limpieza vertical que parece insuficiente.

Actualizada Domingo, 25 de mayo de 2008 - 04:00 h.
  • A.O. . PAMPLONA

DURANTE el año pasado la Policía Municipal de Pamplona tramitó 32 denuncias por realizar pintadas en las calles de la ciudad. El número no responde sin embargo a una realidad a la que los pamploneses, pero sobre todo los comerciantes y vecinos del Casco Antiguo, no se llegan a acostumbrar.

A modo de ejemplo, en un solo portal de la calle San Antón se podían contar esta semana hasta 35 grafitis diferentes, aunque sería más correcto hablar de firmas o acrónimos ("tags" en el lenguaje de los grafiteros).

Desde hace unos años este tipo de pintada, que no es política ni reivindicativa, sino que responde únicamente al afán del autor por dejar su firma plasmada, ha proliferado en las fachadas de los edificios y, sobre todo, en los portales de los inmuebles. Del rotulador y el spray no se libran ya ni las tuberías.

Aunar esfuerzos

Durante el año pasado, el servicio de limpieza vertical contratado por el Ayuntamiento de Pamplona realizó 21.685 actuaciones. Se eliminaron con arena 3.000 metros cuadrados de pintadas, mientras que con pintura o decapante se retiraron 90.000 metros cuadrados de pinturas y grafitis. Además, se retiraron 1.197 pancartas y 196.000 carteles y pegatinas.

"La imagen del Casco Antiguo es pésima", reconoce Carlos Albillo, gerente de la Asociación de Comerciantes. "Hace unos años las pintadas era uno de los temas menores de preocupación que teníamos y fruto del trabajo se consiguió reducirlas, pero ahora es algo que nos supera. No sabemos si se debe a que se limpia menos o a que se ensucia más", asegura Albillo.

A pesar de la situación, el Ayuntamiento de Pamplona continúa dedicando una importante cantidad económica anual a la limpieza vertical, más de 600.000 euros anuales para retirar pancartas y carteles, y para limpiar fachadas.

Con el fin de compaginar los esfuerzos de comerciantes y Ayuntamiento, hace una semana el director del área de Conservación Urbana, Óscar Esquíroz, mantuvo una reunión con el gerente de la asociación, Carlos Albillo. Fue un primer encuentro en el que se analizó la situación general del Casco Antiguo, pero también, de una forma especial, la mala imagen que la proliferación de las pintadas provoca.

"De momento, lo importante es que vamos a ir unidos en la búsqueda de una solución. Conocemos experiencias de todo tipo, la última en Teruel, donde los comerciantes han adquirido una máquina hidrolimpiadora con subvención de las instituciones. Todavía no se ha adoptado ninguna decisión concreta, pero pensamos que un primer paso será limpiar, luego habrá que sensibilizar a la población y finalmente, por qué no, habrá que estudiar medidas punitivas", señala Albillo. Siguiendo con el mismo ejemplo, en Teruel, se contempla como más eficaz la imposición de servicios a la comunidad que las multas, sobre todo porque los autores de las pintadas son menores y suelen ser insolventes.

Fachadas sí, portales no

Pamplona dispone desde hace trece años de un servicio de limpieza vertical encargado de la limpieza de fachadas principalmente. En estos momentos trabajan en este cometido cuatro equipos de la empresa FCC, formados por entre dos y tres personas. Su jornada es de mañana y tarde y trabajan de lunes a sábado.

"Uno de los equipos está dedicado de una forma específica y exclusiva al Casco Antiguo, y los otros tres recorren el resto de la ciudad. Todos funcionan de una forma programada, con unos recorridos predeterminados, de manera que se repasa toda la ciudad cada dos semanas, aunque siempre hay cuestiones puntuales que hay que atender con urgencia", comenta Óscar Esquíroz, director del área de Conservación Urbana.

Chorro de arena

Generalmente, las pintadas se limpian con un chorro de arena o se tapan con pintura de un color similar al de la fachada. "Cuando se trata de una actuación urgente, normalmente se le da una capa de pintura y luego, con más tiempo, se vuelve para limpiar", añade Esquíroz.

Donde no se actúa así, generalmente, es en los portales de las viviendas o en las persianas y fachadas de los comercios. El motivo lo explica de nuevo Óscar Esquíroz: "Hace algún tiempo hubo problemas con varios vecinos porque se les pintó la puerta de un color diferente al que tenían, o porque al limpiar la pintada se estropeó la madera. Por ese motivo dejamos de actuar en los portales, para que sean los propios vecinos los que se encarguen de limpiar. Lo que llega a resultar absurdo es que se proteste porque el Ayuntamiento no limpia bien, pero no se diga nada del que hace la pintada".

El director del área de Conservación Ciudadana de Pamplona es consciente de que resulta muy fácil manchar y muy complicado limpiar. "Es verdad que existen tratamientos antipintadas que facilitan la limpieza, pero también es cierto que con la limpieza se arrastra parte del tratamiento". Para Oscar Esquíroz, quienes hacen los grafitis no son conscientes de la repercusión económica que implica la limpieza, principalmente por que suelen ser "chavales" jóvenes, de entre 12 y 16 años.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • BRUMARIO ciñete al tema expuesto,no te salgas de contexto,eso lo primero,lo segundo graffitero??no kreo ke en ningun momento haya dicho nada de ke lo sea,tercero las faltas de ortografia las tengo por ke todo lo e escrito komo en el msn.Enfin para poner kosas komo esa echate a un lado ke esto no es un foro para energumenos komo tu.anonimo
  • Mira Anónimo, viendo tu forma de expresarte y escribir te recomiendo que te dediques a estudiar en vez de andar pintando portales, porque muchacho, con todas las faltas que has cometido en una sola línea de texto se puede escribir un libro. Vaya tela con el grafitero....Brumario
  • anonimo, ¿por qué no ofreces tu coche -si lo tienes- para que te lo llenen de frimas inofensivas? Publica donde lo aparcas y cual es su matricula. O dinos cual es tu portal. Que fácil es ser tolerante cuando el perjuicio es para lo de los demás. Ya iremos todos a ver lo guapo que ha quedado todo lo tuyo lleno de firmas. Y al otro anónimo...no confundas pintadas con firmas de rotulador o lo que es peor, rayando los cristales de los escaparates. Eso no es expresión artística, es puro vandalismo. Y seguro que si el pintor de altamira hubiera ido a pintar a la cueva del vecino sin permiso le habrían partido la cabeza. Al menos en eso si hemos avanzado.que cada uno pinte en lo suyo
  • Yo creo que si quieren muros para expresarse, lo primero que tendrían que hacer es comprarse una parcela. ponerse el buzo, coger ladrillos y una paleta, hacerse el muro, enfoscarlo y, si todavía no están cansados, dar libertad a su expresión.Xabi
  • ¿Y no podrían repercutirles el coste de la limpieza a esos "chavales"? No hay como responsabilizarse del coste de los daños que hace cada uno, para mentalizarse de verdad. Estoy seguro de que a corto plazo sería más caro, pero a largo más barato y efectivo.Fermín

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual