x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Por todo el mundo

Actualizada Domingo, 27 de abril de 2008 - 03:59 h.
  • AURELIO MARTÍN . EFE. BRIHUEGA (GUADALAJARA)

Manuel Leguineche no quiso se un corresponsal fijo, como cuando La Vanguardia le quiso dejar en Lisboa. "Prefería ir de francotirador, que es lo que hice, de un lado a otro". De esta manera, Manu Leguineche se inclinó por la cobertura internacional; lo mismo aparecía en un golpe de Estado en el corazón de África que contaba un escándalo en Latinoamérica o viajaba con el Papa. Ha estado presente en todas las guerras que se han librado en el mundo, desde Vietnam al Líbano, pasando por Nicaragua, Chipre, Marruecos, Bangladesh, Camboya...

¿Y cómo reacciona el ser humano ante tanta sangre y miseria? "Hay que ir llorado a esos países y situaciones, está incluido en el sueldo, de modo que te va produciendo una especie de sedimentación de la tristeza". Sin embargo, a Leguineche le llama la atención que se mantengan conflictos como la guerra de Irak. "Me sigue pareciendo muy triste que el mundo siga embarcado en esas violencias, te llega al alma, que pase el tiempo y siga habiendo ese incontable número de muertos".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual