x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CAMPUS

El buen tiempo extendió la fiesta y su suciedad alrededor de la carpa

Los estudiantes recibieron con protestas pero sin incidentes el fin de la fiesta a las 3.30 horas de la madrugada

Actualizada Domingo, 27 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SARA NAHUM. PAMPLONA

Los alrededores del Sadarcillo delataban ayer (y todavía hoy) que allí se había celebrado una de las mayores fiestas , sino del año, teniendo en cuanta San Fermín, seguro que sí de la primavera. La segunda gran Carpa del año, aquella que se celebró en sustitución de las pequeñas, fue un auténtico éxito. La visitaron alrededor de 12.000 jóvenes.

La organización decidió que la fiesta se prolongara "sólo" hasta las tres y media de la madrugada, algo que no gustó a los miles de jóvenes que en ese momento se encontraban en su interior, y que recibieron con silbidos de indignación el final de la música. "Acostumbrados a que las carpas duren hasta las seis de la mañana les dio rabia que terminara tan pronto pero la verdad es que se portaron todos muy bien y fueron saliendo sin ningún problema", cuenta Mintxo Condearena Ortega, de Producciones musicales Txalaparta, organizadores junto con los alumnos de la fiesta.

Pero después de la juerga, la paella para 7.000 personas, los concursos, campeonatos, bailes y risas llegó la hora de recoger, de dejar todo como si nada hubiera ocurrido. Aquí es donde entraron en juego los servicios de limpieza. Ellos sustituyeron ayer, y continuarán hoy, a los jóvenes bajo la carpa.

La carpa más "ecológica"

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona cedió de forma gratuita cuatro contenedores grandes de vidrio y otros tantos de papel para facilitar las labores de reciclaje. Cada barra contó con dos contenedores pequeños que descargaban en los primeros en cuanto se llenaban. Contaron en todo momentos con gente de la organización que les ayudó en esta tarea. "La verdad es que estamos muy contentos porque todas las carreras, sin excepción, han respetado las separación de materiales y han colaborado mucho con el reciclaje", asegura Condearena. Esto facilitó mucho las labores de limpieza, que aún así, se prolongarán hasta hoy. Y es que el hecho de que hiciera tan buena temperatura, hasta 28 grados en algún momento del día, hizo que mucho jóvenes optaran por hacer botellón en la inmediaciones del recinto, por lo que los focos de suciedad están muy repartidos.

La estructura del recinto, la gran carpa que da nombre a la fiesta, comenzó a desmontarse ayer, después de que los operarios recogieran el escenario y las barras. Habrá que esperar al curso que viene para volver a verla montada.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual