x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

CLAVES
Estella reabrirá al público el interior de Santa María Jus del Castillo a partir del 1 de mayo

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 03:59 h.
  • M.P.A.. ESTELLA

1 ¿De qué iglesia se trata?. Propiedad del Arzobispado de Pamplona y Tudela, con el que se ha alcanzado un contrato de cesión de diez años con posibilidad de prorrogarse, Santa María Jus del Castillo fue declarada monumento histórico-artístico en 1983. Es una construcción de finales del siglo XII con ábside románico y nave única con tres tramos diferenciados que se alza próxima al convento de Santo Domingo.

2 El proceso de recuperación. El Gobierno de Navarra ha invertido en su restauración integral 1,8 millones de euros en fase sucesivas en un proyecto coordinado por José Luis Franchez, arquitecto de Príncipe de Viana. Finalizadas las obras, la iglesia ha permanecido cerrada hasta definir el uso que tendría en el futuro.

3 El solar de la antigua sinagoga. Ligada al pasado judío de la ciudad, se alza sobre el solar de la antigua sinagoga. En 1145 el rey García el Restaurador la cedió a la catedral de Pamplona con objeto de que fuese convertida en templo cristiano bajo la advocación de Santa María y de Todos los Santos.

4 Abierta un día al año. Iglesia sin culto, Santa María Jus del Castillo lleva décadas cerrada y es escenario de una única cita al año, la que se celebra cada mes de diciembre para conmemorar la festividad de Santa Lucía. Sobre ella se han apuntado estos años distintas posibilidades de uso, desde espacio para conciertos o sede de actividades culturales.

5 A partir del 1 de mayo. Se abrirá por primera vez ese día y lo hará de forma ininterrumpida hasta el 1 de octubre. El horario de apertura será de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 19.30 de martes a viernes, los sábados y domingos por la mañana y los lunes permanecerá cerrada. La entrada será gratuita los cuatros días del puente del 1 de mayo y se cobrará después una entrada de una cantidad que, aunque sin concretar, se pretende sea simbólica.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual