x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La alcaldesa de Pamplona inaugura la calle Doctor López Sanz

Es la calle en la que se ubica la Sociedad Deportiva Anaitasuna, que antes se denominaba travesía Monasterio de Irache

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 19:50 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, ha inaugurado la calle Doctor López Sanz, en la que se ubica la Sociedad Deportiva Anaitasuna. El Ayuntamiento decidió dedicar esta calle, que antes se denomiaba travesía Monasterio de Irache, a Jesús Mari López Sanz, precursor y difusor del balonmano en Navarra.

Este acto se enmarca en un fin de semana de actividades organizadas por la Sociedad Deportiva Anaitasuna con motivo del 50 aniversario de la Sección de Balonmano, informó el Ayuntamiento de Pamplona en un comunicado.

A las 19 horas, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y presidente de Anaitasuna, Javier Labairu, han inaugurado la exposición fotográfica 'Balonmano Anaitasuna 50 aniversario', que se ubicará en la entrada principal de las instalaciones del Club. A continuación, Yolanda Barcina ha inaugurado la calle Doctor López Sanz.

Jesús María López-Sanz Fernández nació en Pamplona en 1928. Estudió medicina en Zaragoza y se especializó en pediatría en Madrid. Cuando regresó a trabajar a Pamplona, empezó a promover el balonmano en Navarra.

Desde 1946, el doctor fue uno de los fundadores del Club Anaitasuna, y formó y dirigió el primer equipo de balonmano de la Sociedad desde sus inicios hasta que estuvo asentado en la División de Honor. A los tres años de su creación, Anaitasuna ya era Campeón de España de su categoría (Bilbao, 1960). Siete años después, fue el primer equipo navarro en alcanzar la élite nacional (ascenso a División de Honor, Pamplona, 1967).

Eran tiempos de deporte aficionado, y López-Sanz, alternaba su actividad profesional con el balonmano, así que muchos de sus jugadores le llamaban 'el doc' o 'el doctor'. Aquel éxito deportivo dio pie a la construcción del pabellón y facilitó la creación del club polideportivo -antes la sede social estaba en un piso de la calle Mayor-.

A partir de 1969, López Sanz se alternó en la dirección del primer equipo con Ángel Hermoso de Mendoza, y paralelamente preparó el Anaitasuna 'B' que llegó a jugar en primera nacional, mientras formaba nuevos entrenadores y supervisaba y fomentaba las categorías inferiores, que aseguraron el relevo y la permanencia en División de Honor durante doce temporadas consecutivas, a pesar de ser un equipo no profesional.

López-Sanz dirigió al primer equipo por última vez entre 1975 y 1977, y continuó estudiando y formando nuevos jugadores y técnicos hasta su muerte, en 1980, tras una operación de corazón.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El Doctor tiene todos los merecimientos para que podamos recordarle con esta calle.Gracias Jesús Mari. Espérame donde estés para seguir hablando de balonmano.Andrés Pérez
  • Mi pediatra cuando yo era pequeño y mis padres me llevaban a su consulta. Me alegro de que le dediquen una calle en pamplona.javiercho
  • Otro médico memorable con calle. Se lo merecía el Dr. Lopez Sanz, tanto por su labor en la pediatría como por su promoción del balonmano navarro. Enhorabuena para su familia.Pablo Larraz
  • Este Doctor, se involucraba con el pueblo y era además de competente UNA BELLA PERSONA, estoy muy contento, yo lo he conocido y tratado personalmente.GRACIAS DOCTOR LOPEZ SANZ. jALI.Iñaki Jimenez

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual