Tendrá funciones de arbitraje y actuará como vínculo de conexión con tros otros centros
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos presentó ayer el Centro Español de Excelencia y Conocimiento de la Colaboración Público-Privada (CECOPP), un foro para la optimización, el asesoramiento, el arbitraje y la orientación en los contratos de obra que cuenten con financiación público-privada.
La organización, participada por miembros de la Administración central, gobiernos autónomos y entidades locales, así como por instituciones y asociaciones públicas y privadas, ha nacido con la intención de asesorar a las administraciones públicas en España y en otros países en materias como la concepción del marco contractual aplicable, la asignación y transferencia de riesgos, y las posibilidades del régimen jurídico aplicable a la contratación específica de cada sector.
Asimismo, se encargará de revisar proyectos para asesorar sobre la idoneidad y viabilidad de su diseño, y de las condiciones del contrato a nivel técnico, jurídico y económico-financiero.
Funciones de arbitraje
El Cecopp también orientará y arbitrará en caso de que surjan discrepancias contractuales, y actuará como vínculo de conexión con otros centros de excelencia y organismos públicos internacionales.
Durante la presentación del foro, su presidente, José Ángel Presmanes, destacó la idoneidad de que el Cecopp se ponga en marcha en este momento, dado que la incorporación de nuevos agentes al mercado "puede hacer que se relaje" la calidad de los criterios y mecanismos de contratación y de control.
En este sentido, señaló que la asunción de competencias en infraestructuras y servicios por parte de comunidades autónomas y entidades locales "aumenta la tendencia a copiar lo que hicieron los otros o a no estudiar bien los casos".
Por otro lado, Presmanes indicó que Cecopp pretende "huir de defender proyectos particulares" por lo que las entidades privadas sólo estarán presentes en el foro a través de asociaciones o instituciones de las que formen parte.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual