El presidente destacó también la moción aprobada en el ayuntamiento de Villava para que los concejales de ANV no sigan en sus cargos
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, afirmó ayer que "es mucho más importante plantear mociones de censura y no mociones éticas allá donde verdaderamente se necesite restablecer la democracia y las libertades", en referencia a los ayuntamientos gobernados por ANV.
Sanz subrayó que en municipios como Mondragón (Guipúzcoa) debería plantearse una moción de censura "con el fin de sustituir a la alcaldesa, de ANV, que no tuvo la valentía de rechazar el asesinato que ETA cometió en su localidad". "Cuando hay una alcaldesa de ANV que no condena un acto terrorista o un crimen como el que ocurrió en su ciudad, lo que hay que hacer es plantear una moción de censura", añadió.
El jefe del Ejecutivo foral indicó que la moción de censura "es el instrumento que el ordenamiento jurídico pone al servicio de los concejales para que en un momento determinado se sustituya al alcalde cuando no funcione".
El presidente también se refirió a la moción que prosperó en el Ayuntamiento de Villava en la que se rechazan los atentados y las amenazas de ETA y se pide la dimisión de los concejales de ANV por no condenar a la banda terrorista. Miguel Sanz indicó que "lo verdaderamente importante es que salió adelante la moción para repudiar el comportamiento de los concejales de ANV que no son capaces de posicionarse en contra de las actividades de los terroristas".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual