x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

Expertos dicen que la crisis influye en seguros del sector inmobiliario

Descienden los ingresos por primas de los seguros vinculados al sector de la construcción

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • EUROPA PRESS . MADRID

El director general de Mapfre, Esteban Tejera, aseguró ayer que la crisis económica tiene "consecuencias claras" en los ingresos por primas de los seguros vinculados tanto al sector inmobiliario como al sector de la construcción.

Tejera explicó durante la presentación de los resultados de la aseguradora desde Turquía, donde se celebró ayer la reunión de su consejo de administración, que la menor actividad inmobiliaria "significa menor concesión de hipotecas" y, por tanto, "menor venta de pólizas".

En este sentido, precisó que las primas de Vida-Riesgo en el canal bancario cayeron un 4% en el primer trimestre, ya que se situaron en 33,3 millones de euros, frente a los 34,7 millones de euros registrados entre enero y marzo de 2007. "Estábamos acostumbrados a tener crecimientos de dos dígitos" en este ámbito, aseguró.

Pese a ello, los ingresos por primas de Vida Riesgo crecieron un 10,4% en el primer trimestre, hasta 128,7 millones de euros, gracias a la aportación de 14,4 millones de euros del primas procedentes de Bankinter Vida y CCM Vida y Pensiones, que no contribuyeron en el primer trimestre de 2007 a los ingresos, ya que consolidan desde junio del año pasado.

El directivo apuntó que los seguros de responsabilidad civil de obra nueva y de protección de bienes adquiridos también están sufriendo la disminución de la actividad de los citados sectores de la economía, aunque dijo que "no es una situación tan preocupante", ya que, "en el peor de los escenarios posibles", sólo el 2,6% de la nueva producción de Mapfre está vinculada a estos sectores.

Tejera afirmó que aunque Mapfre sufre los efectos de la crisis, los "capea bastante bien", y recordó que los motores del crecimiento del sector asegurador español son el negocio de Automóviles, el de Salud y el del hogar, y añadió que es "pronto" para realizar estimaciones.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual