Hombre, inmigrante y empleado de la construcción. Es el perfil dominante de la mayoría de los nuevos desempleados. En concreto, de los 5.800 nuevos parados, la mitad (2.981) son personas inmigrantes, con lo que su número se eleva a 5.641. La tasa de desempleo de este colectivo se ha elevado del 6,78% que registró en el último trimestre de 2007 hasta el 13,26% actual. Por tanto, ha crecido 6,5 puntos en los últimos tres meses.
En cuanto a la población masculina, el paro ha aumentado en 2.400 personas desde el último trimestre, lo que sitúa la tasa de paro masculina en el 5,2%, por debajo del 7,87% de media nacional. En concreto, el número de hombres parados a finales de marzo ascendía a 9.200. Por su parte, la población femenina en paro también ha aumentado a lo largo del último trimestre en 3.400 personas, de forma que se registran un total de 9.600 paradas. Con todo, la tasa de desempleo femenino está en el 7,16%, la más baja de toda España.
Por sectores, la construcción es la que más ha notado el aumento del paro durante el último trimestre. El número de parados de este sector ha pasado de 1.600 en el último trimestre de 2007 a 2.600 a finales de marzo de este año. En concreto, el número de ocupados se sitúa en 34.600. El consejero de Innovación, José Mª Roig, dijo que también ha afectado al sector servicios y, en especial, a ETTs que dan servicio a la construcción. En cambio, el comportamiento del empleo en la industria ha sido positivo durante el primer trimestre, ya que el paro ha caído en 800 personas, lo que eleva el número de ocupados a 68.100 personas.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual