x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

El ictus afecta a 184 por cada cien mil personas en Pamplona

Ayer se celebró una reunión en el Hospital de Navarra para debatir nuevos métodos de tratamiento

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN. . PAMPLONA

El ictus (hemorragia o infarto cerebral) afecta a 184,5 personas por cada cien mil habitantes en la comarca de Pamplona, según se puso de manifiesto en el primer estudio sobre la incidencia y mortalidad del ictus en la comarca de Pamplona realizado por Nuria Aymerich Solé, neuróloga del Hospital de Navarra.

Ayer se celebró en este centro una sesión clínica para debatir nuevos métodos de tratamiento del ictus agudo a cargo del doctor Antoni Dávalos, director del área de Neurocirugía del Hospital Universitari Germans Trias y Pujol de Badalona.

En la actualidad, los medios de radioneurología permiten identificar el tejido que permanece sano en el cerebro en las horas siguientes al ictus. Además, hay posibilidad de tratamiento del trombo por vía intra arterial y no sólo intravenosa. Estos avances, entre otros, amplían el margen de tiempo para el tratamiento y permiten el rescate de un mayor número de pacientes.

Según explicó Dávalos, estos avances en el diagnóstico y la terapéutica del ictus exigen un nuevo enfoque en la organización de los recursos aplicados al tratamiento mediante la creación de lo que llamó "centros terciarios del ictus". En ellos se integran especialistas (neurólogos, radiólogos, cirujanos, neurólogos, cardiólogos, cirujanos cardiovasculares) relacionados con el área neurológica, dijo.

El ictus constituye la tercera causa de mortalidad en España (primera en la mujer) y es el principal responsable de situaciones de invalidez en los adultos. Esta enfermedad representa más del 65% de todos los ingresos en los servicios de Neurología y constituye un problema sanitario, social y económico de primera magnitud.

Según el estudio realizado en la Comarca de Pamplona entre 2003 y 2005, las tasas entre hombres y mujeres son muy similares: 195,3 por cien mil para los varones y 185,4 para las mujeres. Estas tasas, extrapoladas al conjunto de la población de la Comunidad Foral, significan que alrededor de 1.200 navarros de ambos sexos sufrirán un primer ictus cada año, a lo que debe sumarse los que sufran episodios de isquemia cerebral transitoria.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual