Asesinados de madrugada dos guardias de seguridad israelíes cerca de la ciudad cisjordana de Tulkarem
El Gobierno de Israel dijo ayer "no" a la oferta de un alto el fuego mutuo en Gaza por un periodo de seis meses ofrecida por Hamas a cambio del levantamiento del bloqueo económico y la apertura de los pasos fronterizos de la franja.
Con todo el gabinete desaparecido de la escena política por las vacaciones de la Pascua judía, fueron los portavoces del primer ministro Ehud Olmert los que se apresuraron a rechazar la propuesta planteada el jueves por los islamistas en El Cairo, sin dar tiempo siquiera a la anunciada visita la semana próxima del incombustible mediador egipcio y arquitecto de este último intento de tregua, Omar Suleiman, que viajaría para obtener una respuesta oficial al intento de acuerdo.
A pesar de la flexibilidad mostrada por Hamas en esta última tentativa de acercamiento, -en la que han accedido a excluir a Cisjordania de la tregua y a que se aplique primero únicamente en Gaza, tal como reclama Israel-, el portavoz de Olmert, David Baker, restaba crédito ayer a la ecuación islamista, tachándola de engañosa. "Israel quiere la paz, pero Hamas -decía- está jugando, intentando ganar tiempo para rearmarse y reorganizarse".
No obstante, detrás de los mensajes en voz alta tan fieles a la consigna del Gobierno israelí de no hacer tratos con los "terroristas" de Gaza, una fuente del ministerio de Defensa no identificada señalaba que Israel no descarta "un acuerdo tácito" con Hamas, como los habidos otras veces. "No lo descartamos, -señalaba el oficial anónimo- con la condición de que se haga por etapas. En la primera fase exigimos un cese total del disparo de cohetes por parte de todos los grupos palestinos, y nosotros estaríamos dispuestos a continuación a reducir nuestras operaciones si continúa la calma".
Si para Hamas la consecución de un periodo de tranquilidad es de máxima importancia, debido a que la asfixia de los palestinos de Gaza podría volverse contra su autoridad, para Israel el pacto se considera una puerta para lograr la liberación del soldado Gilad Shalit, capturado en la franja el 25 de junio de 2006.
Hamas convocó ayer a la salida de la oración manifestaciones en todos los pasos fronterizos, que fueron multitudinarias.
Asesinato en Cisjordania
Por otro lado, los brazos armados de Hamas y de la Yihad Islámica se atribuyeron conjuntamente la autoría del asesinato a tiros de dos guardas de seguridad israelíes esta madrugada cerca de la ciudad cisjordana de Tulkarem.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual