x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El TS colombiano ordena capturar a la ex legisladora que salvó la reelección de Uribe

Se le acusa de cambiar su voto a cambio de dádivas oficiales

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 13:25 h.
  • AGENCIAS. Bogotá

La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó hoy capturar a la ex congresista Yidis Medina, cuyo voto salvó la reforma constitucional que permitió reelegir en el 2006 al presidente del país, Álvaro Uribe, informaron emisoras locales. La Sala Penal del Tribunal Supremo colombiano acusa a la ex integrante de la Cámara de Representantes de cohecho por la supuesta recepción de dádivas oficiales a cambio de variar su voto para apoyar la reforma que modificó en el 2004 la Carta Magna para permitir la reelección del mandatario para el período siguiente.

De inmediato agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía colombiana emprendieron una operación en busca de la ex congresista e varias ciudades del nordeste colombiano.

La conservadora Yidis Medina y el también el ex parlamentario Teodolindo Avendaño son considerados artífices de la aprobación de la ley de reelección, a la que solo le faltaban un voto afirmativo aportado por la primera a última hora.

Uribe, elegido en el 2002 por un movimiento independiente, fue reelegido en el 2006 para otro mandato de cuatro años, gracias a dicha reforma constitucional.

La dirigente política de la ciudad petrolera de Barrancabermeja (departamento de Santander, nordeste), admitió en una entrevista la semana pasada por televisión haber recibido ofertas de puestos en el Gobierno a cambio de que votara a favor por la reforma constitucional de la reelección.

Pero según ella, los funcionarios gubernamentales no cumplieron las promesas de hacer los nombramientos.

La Sala Penal de la Corte Suprema emitió la orden de detención para oír a Yidis Medina en un interrogatorio para establecer si se cometió el delito de cohecho.

El cambio de voto se dio el 2 de junio del 2004 cuando se estudiaba la reforma constitucional en una de las comisiones de la Cámara Baja, en la que se depositaron 18 votos a favor y 16 en contra, y la ausencia de Teodolindo Avendaño, que se oponía.

Yidis Medina entró en el 2004 en la Cámara de Representantes en sustitución del representante conservador Iván Díaz Mateus y había sido concejal de Barrancabermeja.

En la entrevista divulgada el pasado fin de semana por el informativo de televisión Noticias Uno, Yidis Medina manifestó que las ofertas de puestos en el Gobierno las hicieron el entonces ministro del Interior, Sabas Pretelt, actual embajador en Italia) y el ministro de la Protección Social, Diego Palacios.

Pero ambos desmintieron las acusaciones de la ex parlamentaria.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual