x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
JOSÉ LUIS HERRERO CALLEJAS AUTOR DE UNA EXPOSICIÓN EN FUNES

"Utilizo fotografías antiguas para pintar los cuadros"

El pintor autodidacta José Luis Herrero Callejas, funesino de 52 años, ha expuesto por primera vez en su localidad natal. Gracias a su obra, un total de 53 cuadros y tres maquetas decorarán la casa de cultura hasta el 30 de abril

Actualizada Sábado, 26 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • MARTA OLCOZ . FUNES

Las cinco habitaciones y los pasillos de la casa de José Luis Herrero Callejas han cambiado de decoración. La culpa ha sido de su sobrino, Amadeo Amoedo García, concejal de Cultura de Funes, que convenció a su tío, funesino de 52 años, para montar una exposición en la casa cultura de su localidad. Un total de 53 cuadros y tres maquetas adornarán la sala de exposiciones hasta el próximo 30 de abril. Las obras recogen las dos pasiones de este autodidacta: la pintura y la fotografía antigua.

La exposición muestra 52 paisajes y un solo retrato. ¿No le gusta este último género?

Es mucho más fácil pintar un paisaje estático que un retrato. Para este último hace falta captar un gesto. Me costaría mucho y yo soy de los que me gusta correr.

Rompe un poco con el tópico del pintor observador y pausado.

Es verdad. Pero a mí lo que más me gusta del cuadro es cuando lo tengo acabado. Esa sensación de disfrutar con el final de la obra es el que me anima a pintar. Por eso utilizo pintura al agua y no el óleo. Este último es mucho más lento de hacer.

¿Cuánto tiempo le cuesta cada cuadro?

En una semana lo tengo listo. Soy muy rápido. (Risas).

Lleva 30 años pintando. A ese ritmo... Salen muchos cuadros

Tengo unos 200. La mayoría de los que he expuesto los tengo colgados en mi casa. El resto los pinto y van al cajón.

Primera experiencia

No quería exponer, ¿ha cambiado ahora su idea?

La verdad que me gusta cuando me viene la gente y me dice que ha disfrutado con mis cuadros y que pinto muy bien. Era una afición que mucha gente no conocía de mí.

Además es una muestra en la que se recogen muchas calles de la localidad.

Sí, pero con una peculiaridad. La mayoría las he realizado sobre fotografías antiguas. Así que hay muchas calles que ahora están cambiadas. Ha cambiado todo mucho. Antes estábamos todo el día en la calle y el vecino te saludaba y hacías más vida de pueblo. Ahora es todo diferente. Los cuadros también recogen esa añoranza.

¿Cuál es el que más le gusta?

Me gustan todos..., pero sobre todo el del retablo de la iglesia de Funes. Me costó bastante porque tenía muchos detalles que eran difíciles de conseguir con el pincel.

¿Piensa volver a exponer?

La verdad que en principio no. He hecho ésta y porque me insistió mi sobrino. Ahora estamos preparando otros proyectos distintos.

Que son...

Una exposición de fotografías de carnet de los funesinos de 1938. Es que mi abuelo y mi padre fueron secretarios de aquí (por Funes) y hace un tiempo encontré unas fotografías en una caja de zapatos de ese año. Esperamos poner en septiembre esa exposición con 50 fotografías. Me imagino que a la gente le gustará reconocer en fotos a sus abuelos o bisabuelos.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual