Propone que los alumnos vayan directamente a los centros que tengan plazas en su curso aunque vivan en otras zonas
La saturación de alumnado que viven los colegios de Infantil y Primaria en Tudela parece estar en vías de solución, después de que ayer se anunciara que la ciudad contará con un nuevo centro para el curso 2009/10, que, además, será bilingüe. Se ubicará en una parcela de 15.
000 metros cuadrados que el ayuntamiento cede al departamento de Educación entre los campos de fútbol de Lourdes y la piscina cubierta, con lo que podrá acoger al alumnado de zonas en desarrollo urbanístico como el Instituto, barrio de Lourdes o la parte alta de la avenida de Zaragoza.
El ayuntamiento tiene previsto aprobar la cesión del terreno en mayo y las obras comenzarán lo antes posible, ya que el propio consejero, Carlos Pérez-Nievas, afirmó que tiene que estar acabado "sí o sí" para el curso 2009/10. "Vamos un poco justos de tiempo, pero hay que hacerlo y el pliego tendrá los requisitos para que esté en esa fecha. No podemos afrontar un segundo año de transición como será el próximo. No habría espacio físico", destacó.
El presupuesto asciende a 4,4 millones de euros y el centro ofertará 675 plazas de 1º de Infantil a 6º de Primaria. Habrá tres aulas por curso, además de biblioteca, salas polivalentes, gimnasio, aula de música e informática, gimnasio, vestuarios, despachos, secretaría, comedor, sala para la apyma, etc.
Varias opciones
Inicialmente, este colegio estaba previsto en el nuevo barrio de Gardachales, pero el retraso en su desarrollo llevó al ayuntamiento a proponer la zona del Queiles. "Tras estudiarlo, vimos que, lamentablemente, hay crisis en la construcción y que el desarrollo de esta zona no va a ser tan rápido e iba a quedar demasiado aislado", explicó Pérez-Nievas, quien compareció junto al alcalde, Luis Casado.
Esa parcela del Queiles es la que queda ahora como reserva para la construcción a futuro de un instituto de Secundaria y otro de Primaria, lo que, en opinión del consejero "soluciona el problema educativo para un horizonte de dos o tres décadas".
El ayuntamiento propuso luego otra parcela para el centro de Primaria que, en principio, estaba incluida dentro de la futura ciudad deportiva.
Sin embargo, se llegó al consenso entre los grupos para variar el proyecto y dejar una parcela donde se pudiera construir el centro. "Es un lugar francamente bueno. Absorberá todas las nuevas viviendas del Instituto, Lourdes y la avenida de Zaragoza junto a la plaza de toros. De esta forma, desahogaremos a Griseras, que es el que más saturado está porque ha recibido el crecimiento de estas zona. Otros centros también pueden tener problemas, pero nada que no se pueda controlar", afirmó.
Y es que el consejero reconoció que la matriculación que se realiza con el curso comenzado en Tudela, que ronda los 120 ó 130 alumnos, hace que los centros, "tanto públicos como concertados, estén totalmente saturados".
Por último, el alcalde, Luis Casado, añadió que queda otra parcela en reserva para posibles ampliaciones educativas en los actuales campos del Lourdes. "Este club, como el Tudelano porque el Elola se va a desmantelar, pasarán a usar los nuevos campos que se harán en la ciudad deportiva. Esperamos que los proyectos y la licitación de obras estén hechas para final de legislatura y queremos trasladar todo el fútbol a esta zona y hacer un uso racional de las instalaciones", dijo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual