La construcción de este nuevo aparcamiento en superficie supondrá una inversión que rondará los 335.000 euros
El hospital Reina Sofía de Tudela contará en seis meses con 112 nuevas plazas de aparcamiento, que se unirán a las 420 ya existentes. De este modo, el centro pondrá remedio a un problema que, en los últimos años, había generado un buen número de quejas por parte de sus usuarios, quienes protestaban por las dificultades que encontraban a la hora de aparcar sus vehículos.
Este nuevo parking en superficie se construirá en la actual zona verde ubicada entre la entrada principal al recinto del hospital y el edificio central. En total, la parcela afectada por este proyecto ocupa unos 3.000 m2. El proyecto contempla la habilitación de 112 plazas de aparcamiento en batería que se repartirán a ambos lados de un vial de sentido único al que se accederá a través de la actual entrada principal al hospital.
El presupuesto estimado para la realización de este nuevo parking asciende a 335.000 euros, que serán sufragados por el Gobierno de Navarra. La intención de los responsables del hospital es que las obras estén adjudicadas en dos meses. Así, en junio darían inicio unos trabajos que tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses.
Una solución para 10 años
Los problemas de aparcamiento en el hospital de Tudela han ido creciendo con el paso de los años hasta convertirse en uno de los principales problemas de funcionamiento del centro ribero. Coches aparcados encima de las aceras o conductores esperando a que quede libre alguna plaza son imágenes habituales en las inmediaciones del hospital.
"El número de plazas de aparcamiento es el mismo que cuando se inauguró hace ya 22 años, y el problema es importante. El Ayuntamiento de Tudela ha incrementado la frecuencia de su servicio de autobús, pero hay que tener en cuenta que el 60% de las personas que cada día vienen al centro proceden de otras localidades y llegan en unos 800 coches particulares", explicó ayer el jefe de Administración del hospital, Luis Pérez Puyo, quien indicó que el nuevo parking servirá para solucionar este problema "durante los próximos 10 años".
"El aparcamiento se construirá en una de las pocas zonas verdes de las que disponemos. Por ello, vamos a intentar paliar esta pérdida con la plantación en esta zona de 60 árboles de cuatro especies distintas", indicó Pérez, quien afirmó que el centro ya no dispone de más zonas para ampliar aparcamiento. "El ayuntamiento sí tiene alguna parcela cerca del recinto, pero también cabe la posibilidad de construir algún parking subterráneo cuando llegue el momento", señaló.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual