La candidatura de Pamplona como Capital Europea de la Cultura en el año 2016 tiene ya una marca con la que empezar a competir
EL Ayuntamiento de Pamplona está dispuesto a conseguir que la capital navarra figure, a comienzos del año 2011, entre las seleccionadas para competir como candidata a Ciudad Europea de la Cultura 2016.
"Estamos animados y pensamos que es bueno apostar por esta carrera", dijo ayer la alcaldesa Yolanda Barcina en el acto de presentación de la marca con la que Pamplona se identificará en la candidatura. Diseñada por Juan Antuñano, de la agencia Gap"s Comunicación, la marca aúna un símbolo (un punto verde) que puede llegar a funcionar de forma independiente, y un logo en el que el año 2016 llega a integrarse en el nombre de Pamplona.
La alcaldesa explicó que la primera etapa de esta candidatura, en la que Pamplona concurre junto con la ciudad polaca de Torun, supondrá una reflexión sobre el tipo de capital que quiere ser en el futuro. "Después de que nuestra ciudad haya alcanzado un adecuado nivel en cuanto a infraestructuras y servicios de todo tipo, llega el turno a un valor añadido, el de la cultura", dijo Yolanda Barcina.
Con el horizonte puesto en el próximo otoño, cuando se harán públicos los planes operativos de la candidatura, la alcaldesa avanzó que se trabajará en ámbitos de acción municipal cultural y turística. Concretamente citó, entre las artes plásticas, el futuro de la colección de arte contemporáneo o el papel de los Civivox. También aludió al Museo de los Sanfermines y al edificio que sustituirá a la vieja estación de autobuses, de los que dijo que estarán concluidos para el año 2016.
La concejal de Cultura, Paz Prieto, anunció la próxima contratación de un técnico que coordine todo el proceso y la visita que una delegación municipal realizará a Torun los próximos 29 y 30 de mayo para ajustar los detalles de la candidatura. Así mismo adelantó que durante el último trimestre de este año se desarrollará un programa de ocio nocturno para jóvenes.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual