x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PAMPLONA

Sólo 88 de los 765 niños asisten a las escuelas infantiles de Pamplona en su jornada de huelga

Algunos de los padres consultados reconocen que es necesario incrementar el personal de las escuelas

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • I.R. . PAMPLONA

Sólo 88 niños de los 765 matriculados asistieron ayer a clase en las diez escuelas infantiles municipales, cuyas educadoras protagonizaron su primera jornada de huelga, después de tres semanas de movilizaciones y tras no llegar a ningún acuerdo con el Ayuntamiento de Pamplona acerca de sus reivindicaciones.

Según datos facilitados por la comisión de personal, el 92,6 % de la plantilla de educadoras secundó el paro y tan sólo 6 de las 82 profesionales acudieron a sus puestos de trabajo por iniciativa propia, además de las dos educadoras previstas por escuela por los servicios mínimos fijados por el Consistorio. El paro se extendió también al personal no educativo y de las 23 personas contratadas como auxiliares y personal de cocina secundaron la huelga 21, en aquellas escuelas donde este servicio no está subcontratado a una empresa privada.

Las educadoras volvieron a sacar sus reivindicaciones a la calle. A las once de la mañana, con banderas, pancartas, silbatos y bombo incluido, un centenar de personas entre padres y madres, educadoras y personal no docente se manifestaron en la plaza Consistorial, al grito de "oe, oe, oe, somos docentes, somos docentes" y "Nosotras educamos, no guardamos". La marcha se dirigió después hasta la sede del departamento de Educación, en la cuesta de Santo Domingo y a la sede del área municipal de Educación, en la calle Zapatería.

En un comunicado la comisión de personal de las escuelas infantiles denunció la falta de aportaciones y valoraciones de los técnicos municipales a sus propuestas en las últimas reuniones mantenidas en la mesa negociadora. "La única contestación recibida ha sido una carta, firmada por la parte municipal de la mesa, entregada a los padres y madres de los niños que asisten a las escuelas, en la que, veladamente, se les anuncia una subida de las tasas, si se ven obligados a acceder a nuestras reivindicaciones. Y, en cuanto al Ayuntamiento, dice estar tranquilo porque cumple la legalidad, no hay ninguna ley que le obligue a concedernos ninguna de nuestras peticiones pero... ¿dónde está la voluntad política, dónde la ética? Saben que están obteniendo duros a cuatro pesetas", dicta el comunicado.

Educadoras y técnicos municipales se volverán a reunir hoy para tratar de alcanzar un acuerdo. De no ser así, continuarán las movilizaciones y están previstas dos nuevas jornadas de huelga el 13 y 27 de mayo y una huelga indefinida a partir del 2 de junio.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • vaya trola. en las escuelas privadas y concertadas la calidad de la educacion es infinitamente mejor, demostrado mil veces en diferentes evaluaciones. ademas, el coste para la administracion de cada estudiante de la concertada es la mitad del coste de la enseñanza publica. si en una escuela privada, va una educadora y le dice al director que si no le sube el sueldo no le garantiza un buena educacion para sus alumnos, el director la hecha de una patada y le despide sin contemplaciones. si pasa lo mismo en el sector publico, por alguna extraña razon, se le premia, a costa siempre del desgraciado contribuyente. la gestion publica tiene que ser eficiente, eficaz, y austera. y austera quiere decir no ceder al chantaje de los trabajadores cuando exigen mejoras laborales, pues va en contra totalmente de la perdurabilidad del servicio publico, pues lo va haciendo cada vez mas inviable. contribuyente
  • Los paganos de esta huelga de las trabajadoras somos las familias. No hay derecho. Si no están conformes con su sueldo, el más alto de todas las de Navarra, ¿qué quieren? ¿Cómo pueden plantear subidas tan enormes? y ¿quién va a pagarlas? ¿El Ayunta? ¿Y el dinero del ayunta, de dónde lo saca?: de nuestros bolsillos. Eslo de siempre: una huelga para trabajar menos y cobrar más, esta vez utilizando el argumento de que le dan la cátedra a los niños-as...María C
  • Con la privatización los servicios van peor está claro, peores condiciones laborales, suponen un continuo cambio de peronal nada favorable para el buen funcionamiento. Disminución de ratios, aumento de horario...supones una inversión positiva para el ciudadano. Lo que yo veo dificiíl, sino imposible es la subida de nivel, la administración está llena de titulados trabajando en niveles inferiores, y por eso no se le asciende automáticamente, para eso hay un proceso selectivo abierto a todo el mundo.Por un mejor servicio
  • ¿Por qué nos duele en el alma pensar que tendremos que pagar más como contribuyentes si a este colectivo le aumentan el sueldo y nos da igual (o al menos lo parece) cuando también lo tenemos que hacer para sufragar los gastos del ascensor de la Rochapea (que muchos ciudadanos quiza no utilicemos nunca porque no vivimos ni frecuentamos esa zona), un montón de aparcamientos, plantilla de policía municipal que aumenta año tras año....etc? ¿Tanto le parece a la gente cobrar un salario BRUTO de 1.200-1.400 euros para EDUCAR a nuestros hijos? Pienso que entre todos/as tenemos que intentar mejorar la educación de nuestros hijos que como siempre se ha dicho es nuestro futuro.Otro contribuyente más
  • Contribuyente, no pienses que privatizando un servicio público te vas a ahorrar dinero a la hora de pagar tus impuestos. Esto es una de las viejas mentiras de la derecha. Lo que ocurrirá es que la empresa privada concesionaria, normalmente en manos de algún conocido del político de turno, generará unos beneficios a costa de reducir la calidad y los sueldos, pero el servicio seguirá costando lo mismo al Ayuntamiento, y por tanto al contriyente. Que no te engañen.Otro contribuyente

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual