Algunos de los padres consultados reconocen que es necesario incrementar el personal de las escuelas
Sólo 88 niños de los 765 matriculados asistieron ayer a clase en las diez escuelas infantiles municipales, cuyas educadoras protagonizaron su primera jornada de huelga, después de tres semanas de movilizaciones y tras no llegar a ningún acuerdo con el Ayuntamiento de Pamplona acerca de sus reivindicaciones.
Según datos facilitados por la comisión de personal, el 92,6 % de la plantilla de educadoras secundó el paro y tan sólo 6 de las 82 profesionales acudieron a sus puestos de trabajo por iniciativa propia, además de las dos educadoras previstas por escuela por los servicios mínimos fijados por el Consistorio. El paro se extendió también al personal no educativo y de las 23 personas contratadas como auxiliares y personal de cocina secundaron la huelga 21, en aquellas escuelas donde este servicio no está subcontratado a una empresa privada.
Las educadoras volvieron a sacar sus reivindicaciones a la calle. A las once de la mañana, con banderas, pancartas, silbatos y bombo incluido, un centenar de personas entre padres y madres, educadoras y personal no docente se manifestaron en la plaza Consistorial, al grito de "oe, oe, oe, somos docentes, somos docentes" y "Nosotras educamos, no guardamos". La marcha se dirigió después hasta la sede del departamento de Educación, en la cuesta de Santo Domingo y a la sede del área municipal de Educación, en la calle Zapatería.
En un comunicado la comisión de personal de las escuelas infantiles denunció la falta de aportaciones y valoraciones de los técnicos municipales a sus propuestas en las últimas reuniones mantenidas en la mesa negociadora. "La única contestación recibida ha sido una carta, firmada por la parte municipal de la mesa, entregada a los padres y madres de los niños que asisten a las escuelas, en la que, veladamente, se les anuncia una subida de las tasas, si se ven obligados a acceder a nuestras reivindicaciones. Y, en cuanto al Ayuntamiento, dice estar tranquilo porque cumple la legalidad, no hay ninguna ley que le obligue a concedernos ninguna de nuestras peticiones pero... ¿dónde está la voluntad política, dónde la ética? Saben que están obteniendo duros a cuatro pesetas", dicta el comunicado.
Educadoras y técnicos municipales se volverán a reunir hoy para tratar de alcanzar un acuerdo. De no ser así, continuarán las movilizaciones y están previstas dos nuevas jornadas de huelga el 13 y 27 de mayo y una huelga indefinida a partir del 2 de junio.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual