Los concejales de Villava de este Ayuntamiento que suscribimos la presente moción, con el objetivo de contribuir eficazmente a la paz y a la normalización política, elevamos al Pleno Municipal, para su aprobación, la siguiente moción:
PRIMERO .- El Ayuntamiento de Villava-Atarrabia acuerda que los representantes y cargos municipales de este Ayuntamiento deben asumir un compromiso inequívoco y consecuente sobre los siguientes principios:
1.- El respeto a la dignidad humana como fundamento de los derechos y libertades que de ella se derivan y especialmente el derecho a la vida.
2.- La defensa de todos los derechos humanos de todas las personas y el rechazo a cualquier vulneración de los mismos.
3.- El reconocimiento y garantía del pluralismo político, social, ideológico e identitario.
4.- La apuesta por las vías exclusivamente políticas, democráticas y dialogadas; y, en consecuencia, la oposición y condena del uso de la violencia o a su amenaza para defender posiciones políticas o para alterar los procesos políticos.
SEGUNDO.- El Ayuntamiento de Villava-Atarrabia acuerda que, en consecuencia, y a la luz de dichos principios, la acción terrorista de ETA, sus últimos atentados mortales así como la amenaza vertida en su más reciente comunicado contra algunos afiliados del PSN y PSE, suponen una vulneración flagrante de dichos principios.
TERCERO.- El Ayuntamiento de Villava-Atarrabia exige de los representantes municipales que no suscriban los puntos anteriores la dimisión de sus cargos de gobierno.
CUARTO. (NaBai) - "El Ayuntamiento de Villava declara su defensa siempre de todos los derechos humanos, civiles y políticos sin excepción y propugna la defensa del diálogo político y el respeto de la pluralidad para la superación y erradicación de toda violencia y reivindica, asimismo, la recuperación del sentido cívico, social y democrático de la condena, y expresa su rechazo a la utilización de la misma como mera herramienta para la aplicación de la Ley de Partidos".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual