x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
DÍA MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL

Unidos contra la violencia en las aulas

Diario de Navarra organizó una mesa redonda con miembros de la comunidad educativa

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA

Las aulas navarras no son violentas. Ni tampoco los escolares suelen acosar a sus compañeros. Eso sí, el que haya pocos casos no significa que no se deban atender y atajar. Esta opinión la sostienen siete personas relacionadas con la comunidad educativa de Navarra.

Debatieron sobre bullying o acoso escolar y violencia en las aulas en una mesa redonda organizada por Diario de Navarra con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia Infantil que se celebra hoy.

Representantes del departamento de Educación, los padres, los profesores, la Fiscalía de Menores y una asociación contra el bullying participaron en el encuentro. Lo moderó la periodista Belén Galindo, del departamento de Comunicación de Diario de Navarra. Estuvieron presentes la responsable de la Asesoría de Convivencia del departamento de Educación, Cristina Satrústegui; el presidente de la Asociación de Directores de Instituto (ADI), Alberto Arriazu; los presidentes de los padres de Concapa, Alfonso Aparicio; y Herrikoa, Pedro Rascón; la psicóloga de la Fiscalía de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Belén Garayoa; la formadora de profesores Leonor Pérez y el presidente de la Asociación contra el Moobing y el Bullying en Navarra, José Luis Úriz.

Todos los contertulios coincidieron en que el bullying o acoso escolar no son muy frecuentes en las aulas navarras. "Sin embargo, que haya pocos casos no quiere decir que no se aborden. Deben atajarse rápidamente", apunto Cristina Satrústegui. José Luis Úriz fue quien se mostró más pesimista sobre el asunto. "El acoso escolar existe y no vamos a solucionar el problema escondiendo la cabeza debajo del ala. Da igual que afecte a un porcentaje reducido de escolares. Sigue siendo un problema y hay chicos que sufren por este motivo", recalcó.

La Asesoría de Convivencia del departamento de Educación atendió el año pasado 95 casos de acoso o violencia en las aulas. "No quiere decir que sólo haya habido esos. Son los que nos han llegado a petición de las familias. Pero también puede haber otras peticiones de ayuda, por parte de los centros". Al margen de las apreciaciones y los datos, el Informe Cisneros sobre acoso escolar 2007, elaborado por los profesores Iñaki Piñuel y Araceli Oñate (Universidad de Alcalá de Henares), recoge que Navarra es, junto con el País Vasco y Andalucía, una de las comunidades autónomas en las que se dan más casos de bullying.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual