x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TRIBUNALES

Siete imputados por estafa en revisiones de gas

Con las imputaciones, la Policía Foral cierra la investigación que inició hace un año y por la que ha recogido 51 denuncias

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DN . PAMPLONA

La Policía Foral imputa a siete responsables de una empresa de mantenimiento de las instalaciones de gas un delito de estafa cometido en pueblos de la zona media y norte, que ha usado la inscripción "Gobierno navarro" como credencial y que ha cobrado entre 90 y 400 euros por presuntas reparaciones, como cobrar "a un precio muy superior al del mercado por retirar un tubo flexible de goma de butano en correcto uso", según la Policía Foral.

La investigación comenzó hace un año "ante las numerosas denuncias, llamadas y quejas de gente que se sintió intimidada, del Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra, alcaldes y organizaciones de consumidores".

La empresa opera con el nombre Mejoras del Gas SL, su razón social está en Granada y tiene sedes repartidas por todo el país, entre ellas una en San Sebastián, desde la que trabajaba en Navarra. Aunque la empresa cumplía con todos los requisitos legales, las quejas cuestionaban el proceder de los operarios, "que conseguían en pocos minutos que los vecinos les firmaran facturas de un mínimo de 90 euros y formalizaran, sin ser conscientes, contratos de mantenimiento que no son obligatorios y que tenían un coste de 41 euros". En varios casos, los clientes habían pasado recientemente inspecciones de sus instalaciones "sin que se hubieran apreciado anomalías".

Los operarios "apenas dejaban margen de maniobra a los clientes, que se veían abocados a permitir la entrada del trabajador en el domicilio y pagar las presuntas reparaciones". Las 51 denuncias recogidas en los últimos meses por la Policía Foral provienen de Baztan, Valcarlos, cuenca de Pamplona, Tierra Estella y Merindad de Sangüesa. Por información engañosa, el Gobierno vasco propuso el año pasado una sanción de carácter administrativo por 45.000 euros a Sercatalgas, empresa del grupo, además de la inhabilitación, con cierre temporal por tres años.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual