x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ALFONSO APARICIO PRESIDENTE DE CONCAPA

"No hay que crear un alarmismo social

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 03:59 h.
  • SONSOLES ECHAVARREN . PAMPLONA

El presidente de la federación de padres católicos Concapa, Alfonso Aparicio, no considera que la violencia y el acoso escolar sean realidades preocupantes en las aulas de la Comunidad foral. "Apenas hay casos. No hay que crear un alarmismo social ni ver fantasmas donde no los hay", reconoce el responsable de esta federación mayoritaria en los centros de la red concertada.

Aparicio cree que los datos del Informe Cisneros 2007 sobre acoso escolar "no son muy cercanos a la realidad". "Aunque las causas que se apuntan en el texto sí son las correctas: pérdida de autoridad del profesor, violencia en la sociedad, en televisión..." El presidente de Concapa recuerda que sólo el 15% de los casos de violencia escolar se dan en el aula. "Los demás tienen lugar fuera del entorno escolar", dice.

Aparicio insiste en que los padres deben inculcar a sus hijos respeto por las personas. "A veces, hablando con los chicos, podemos enterarnos de que en su clase hay un niña a la que le hacen el vacío, le ponen motes, le tiran el libro o los lápices al suelo. Aunque los niños no lo vean como un signo de violencia, hay que decirles que no está bien". Los padres también deberían, añade, contar a los profesores los casos de acoso que conocen. "Aunque no afecten a nuestros hijos".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual