Miguel Sanz ha entregado a Carlos Cortina, hermano del jesuita, un diploma y la reproducción de una escultura de Jorge Oteiza
El jesuita Jon Cortina ha recibido hoy a título póstumo el premio Internacional Jaime Brunet a la promoción de los Derechos Humanos por ser "ejemplo de compromiso y trabajo intenso" en su labor al frente de la Asociación Pro Búsqueda de Niños y Niñas desaparecidos en El Salvador.
Un premio que conceden la Universidad Pública de Navarra y la Fundación Jaime Bruney y que reconoce además, según ha dicho el secretario del jurado, Francisco Javier Blázquez, la "importante labor didáctica" y la "lucha por la restitución de los derechos a encontrar una familia y a la identidad de personal" que mantiene esta Asociación fundada en 1994.
El premio, dotado con 36.000 euros, fue entregado por la presidenta del Parlamento Foral, Elena Torres, mientras que el jefe del Ejecutivo foral, Miguel Sanz, ha entregado a Carlos Cortina, hermano del jesuita, un diploma y la reproducción de la escultura de Jorge Oteiza presente en el campus de la UPNA.
Carlos Cortina ha valorado que Pro Búsqueda es una organización que "ha luchado y sigue esforzada en el empeño de restituir la verdad, la reparación, la memoria y de devolver la tranquilidad, el sosiego, la justicia a tanta gente".
De su hermano, ha afirmado que "cambió la vida de muchos salvadoreños, defendiéndoles y transmitiéndoles esperanza en los momentos difíciles y críticos" y que fue "un hombre que supo comprender y aceptar su vocación y entregarse a ella, sin reservas ni condiciones".
La Asociación, compuesta actualmente por quince personas, lleva a cabo labores de investigación de campo y de documentación de casos denunciados, para lo que cuentan con un banco de datos genéticos con las huellas de más de 800 familiares y jóvenes.
Además, prestan apoyo psicológico a los familiares y a los jóvenes antes del reencuentro porque, según ha subrayado Sánchez, "muchos crecen con el discurso de que han sido abandonados o de que su familia está muerta" si bien "también es una situación dolorosa para los padres adoptivos".
Otra de sus funciones es denunciar y sensibilizar acerca de la situación social de El Salvador así como la creación de alianzas con organizaciones internacionales que les puedan ayudar a cumplir sus objetivos o llevar a cabo recursos penales ante los distintos órganos judiciales.
En el mismo acto, han tomado posesión de su cargo catorce nuevos profesores funcionarios, han sido investidos 29 doctores y se han entregado los premios extraordinarios de doctorado correspondientes a los cursos 2002-2003 y 2003-2004.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual