La portavoz del PP afirma que el sistema "es tan absolutamente democrático" como el de las elecciones primarias
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Saenz de Santamaría, defendió ayer que el sistema de elección del presidente de su partido, en el que los militantes eligen a los compromisarios que deciden en un congreso, es tan "absolutamente democrático" como el de las elecciones primarias.
En declaraciones a RNE recogidas por Efe, Saenz de Santamaría respondió así al ser preguntada por la propuesta de un compromisario del PP por Madrid para que sean los militantes los que elijan en primarias a su candidato a la presidencia del Gobierno.
La portavoz parlamentaria del PP recalcó que no quería entrar a debatir estas propuesta, ya que es un tema que se abordará en el debate de las ponencias en el XVI Congreso Nacional del partido y que "se decidirá por los compromisarios".
"Habrá muchas enmiendas a las distintas ponencias. No voy a contestar a ellas, se hará en el momento adecuado y en la ponencia oportuna", precisó.
Preguntada por si esperaban que la convocatoria del XVI Congreso provocara esta situación en su partido, Sáenz de Santamaría respondió: "cosas en los congresos pasan en todos los partidos, lo que hay que hacer es que se desarrolle con la normalidad que se pueda".
Silencio de Gallardón
En cualquier caso, subrayó que en un país en el que "la economía está en crisis aunque le haya costado reconocerlo al Gobierno" y hay problemas como el de la situación de la Justicia o la escasez de agua, "hacemos un flaco favor a los intereses generales si centramos el problema en algo que es ordinario en los partidos que es, al cabo de unos cuantos años, porque así lo mandan los estatutos, convocar un congreso y renovar sus órganos".
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, no se pronunció sobre la enmienda que pretende instaurar las primarias en el PP ni sobre una posible candidatura de Esperanza Aguirre a la Presidencia del partido porque ninguna de las dos iniciativas ha sido presentada.
Solicitada su opinión al respecto en su habitual comparecencia de los jueves tras la reunión semanal de su Gobierno, el alcalde prefiere esperar a que se presente la enmienda, que prepara uno de sus concejales, Íñigo Henríquez de Luna, y a comprobar si está en sintonía o en contradicción con la ponencia sobre los Estatutos que se debatirá en el Congreso que el PP celebrará en junio en Valencia.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual