Urkullu, presidente del PNV, ensancha la polémica al decir que EA y EB tienen poca voluntad de relación con su partido
La apuesta del diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, por un acuerdo entre PNV y PSE-EE provocó la tensión en el tripartito (PNV, EA y EB) y acusaciones entre sus dirigentes, a pesar de que el Gobierno vasco subrayó que esa fórmula "no está agotada".
A lo largo del día se han producido reacciones a las afirmaciones de Bilbao ayer en una conferencia, en la que el diputado general de Vizcaya defendió la necesidad de alcanzar "un gran acuerdo", con "expresión política e institucional", entre el PNV y el PSE-EE. Bilbao rechazó además la consulta de Ibarretxe mientras siga actuando ETA y describió la situación del País Vasco como la de una "sociedad enferma" debido a la influencia de los terroristas.
La portavoz del Gobierno vasco, Miren Azkarate, fue la primera en señalar que la fórmula sobre la que se sustenta el Ejecutivo de Ibarretxe "no está agotada" porque "es un tripartito que sigue trabajando, tiene un plan de gobierno y sigue trayendo bienestar y prosperidad a este país".
Menos claro en la defensa del tripartito fue el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, que en un desayuno informativo en Madrid dijo que "son otros partidos políticos los que están cuestionando públicamente la fórmula del tripartito".
El dirigente nacionalista aseguró que de la actitud de los socios del Gobierno tripartito se deduce que "hay una escasa voluntad de relación con el PNV".
El secretario general del PSE-EE, Patxi López, calificó las declaraciones de Bilbao de "reflexión interesante" pero pidió a los dirigentes del PNV que se aclaren porque, según matizó, Azkarate también pertenece a esta formación y, sin embargo, ha dicho que el "tripartito goza de muy buena salud". En su opinión, la apuesta de José Luis Bilbao "parece que está hecha más para el seno de su partido".
PSE y el cambio de Gobierno
López destacó que para el PSE-EE el tripartito sí que es una "fórmula agotada, tan agotada como que estamos convencidos de que este país, más que un cambio de marco político, lo que necesita es un cambio de Gobierno".
Por su parte, el secretario general de EA y consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, defendió la validez del tripartito y, tras lamentar "profundamente" las declaraciones de Bilbao, afirmó que "son fruto del debate interno de su partido".
Pidió al diputado general de Vizcaya que "no trate de trasladar sus propios debates internos o sus propias necesidades personales o particulares al debate dentro de la sociedad" y añadió que "lo único que está caducado en este país es el discurso del señor Bilbao y el discurso del PSE, que es el mismo en este caso".
El portavoz de la Presidencia de EB, Mikel Arana, también sostuvo la vigencia del tripartito, algo que, según dijo, le consta que a día de hoy cuenta con el apoyo del lehendakari.
Arana pidió a Bilbao que sea "sincero hasta el final" y que diga a la sociedad vasca y a su propio partido "si su aspiración es la de encabezar la próxima lista del PNV como candidato a lehendakari para poder pactar con el Partido Socialista".
Finalmente, para el PP, las afirmaciones de Bilbao han puesto de relieve que "importantes dirigentes del PNV no confían en la fórmula del Gobierno vasco".
El presidente de los popualres en Álava, Alfonso Alonso, aseguró que, ante la crisis abierta, "lo único razonable es la dimisión de Ibarretxe".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual