x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

De la Vega confía en "una pronta resolución" del secuestro en Somalia

La vicepresidenta transmite a los afectados un "mensaje de confianza"

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 14:41 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, envió hoy un "mensaje de confianza" destinado a los afectados y a las familias de los tripulantes del pesquero 'Playa de Bakio', secuestrado el pasado el pasado domingo por piratas somalíes y confiando en una "pronta resolución" del conflicto, para cuya consecución el Gobierno está desarrollando "una incesante actividad operativa" en colaboración con Francia y Estados Unidos.

Así, De la Vega abrió su comparecencia posterior al Consejo de Ministros con un "mensaje de confianza destinado a "las familias de los tripulantes, de los afectados y en general a la opinión pública". La vicepresidenta subrayó que el Gobierno está "permanente movilizdo para resolver la situación, salvaguardando como primera y principal condición la seguridad de los 26 tripulantes del pesquero", 13 de ellos de nacionalidad española.

La vicepresidenta precisó que el embajador de España en Kenia, Nicolás Martín Cinto, se encuentra desde el miércoles en la capital de Somalia, Mogadiscio, donde "realiza intensas gestiones con las autoridades somalíes y en particular con el primer ministro --Nur Hasán Husein-- que se ha implicado de manera personal en la resolución del secuestro".

Además, la diplomacia española está "trabajando y colaborando" con los países presentes en la zona, como Francia y Estados Unidos, "para mantener un control más estrecho posible de la situación y movimientos del pesquero en el agua en que se encuentra". Para ello, De la Vega manifestó que a tal fin se ha desplazado a la zona la fragata Méndez Núñez, así como un avión de reconocimiento, "que continuarán en la zona hasta la total resolución del secuestro".

La vicepresidenta además informó de que el Gobierno español se ha dirigido a la Unión Europea y a Naciones Unidas para "llamar la atención" sobre los "gravísimos y reiterados" actos de piratería en la zona "que atentan al principio de Libre Navegación contemplado en la Convención sobre los Derechos del Mar de Naciones Unidas". Para el Gobierno español, estos "actos de agresión inciden de manera directa en la estabilidad política y en la situación humanitaria del cuerno de áfrica y que afectan a los legítimos intereses de los actores y estados internacionales en aquellas aguas".

De esta forma España piensa, en palabras de la vicepresidenta, abordar esta cuestión tanto en el Consejo de la UE como en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, promoviendo "la puesta en marcha de un sistema eficaz de seguridad colectiva para mejorar y prevenir y combatir los actos de piratería de las aguas cercanas a Somalia", garantizando por último que el Gobierno "trabaja en todos los terrenos mediante la Comisión de Ministros y la célula de seguimiento para esperar "una pronta y satisfactoria resolución del secuestro"


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual