x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INTERNACIONAL

Porsche insiste ante la asamblea anual de Volkswagen que no desmantelará el grupo

El primer ministro de Baja Sajonia admite que es "imposible" lograr un acuerdo para cambiar los estatutos de la compañía

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 04:00 h.
  • DPA. HAMBURGO

El principal accionista de Volkswagen, Porsche, aseguró ayer que el conglomerado de marcas del grupo no será desmantelado. La asamblea anual de accionistas celebrada ayer en Hamburgo estuvo marcado por la disputa por el control del principal constructor de automóviles de Europa. Porsche aseguró que aun cuando acceda a la mayoría de las acciones, "no impulsará la separación de determinadas marcas de VW".

Un portavoz subrayó ante los accionistas que "no existen planes de separarse de la marca Audi para colocarla en la bolsa, ni tampoco de vender a Seat", tal como venían especulando analistas.

El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, abrió la junta confirmando los excelentes resultados económicos de 2007. Las cifras no pudieron evitar que continuara en la asamblea el pulso por el control de la empresa, con los dos principales accionistas enfrentados entre sí.

La "Ley Volkswagen"

Porsche tiene el 31% de las acciones de Volkswagen y anunció hace meses que quiere llegar al 50%. Por otro lado, el Estado alemán de Baja Sajonia, representado por el primer ministro Christian Wulff, cuenta con un 20,3%.

Winterkorn intentó calmar los ánimos subrayando que el grupo VW está muy bien posicionado gracias sobre todo al apoyo de sus dos principales accionistas. "Con Porsche y Baja Sajonia Volkswagen se apoya en fuertes cimientos", dijo.

Hasta ahora, las diferencias fundamentales no pudieron ser superadas. De hecho, el mismo Wulff destacó ayer que es improbable que se alcance una solución rápida y es casi seguro que se tendrá que recurrir a la justicia.

El presidente de Porsche, Wendelin Wiedeking, intenta aumentar su influencia, después de que el año pasado quedara sin efecto la ley que protegía a Volkswagen de posibles adquisiciones hostiles, la denominada Ley Volkswagen. Esta norma establecía entre otros privilegios que ningún accionista tuviera más del 20% del voto en la compañía, aunque su participación fuera mayor.

Porsche pretende que la asamblea de VW apruebe aumentar al 25% los derechos de voto. Sin embargo, Baja Sajonia pretende hacer uso de este privilegio para vetar la iniciativa.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual