x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

La pensión media de jubilación se situó en abril 811,02 euros, un 7,1% más que en el mismo mes de 2007

En Navarra asciende hasta los 805,01 euros mensuales

Actualizada Viernes, 25 de abril de 2008 - 09:31 h.
  • AGENCIAS. Madrid

La pensión media de jubilación se situó en abril en 811,02 euros mensuales, lo que supone un incremento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado, según las datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y de Asuntos Sociales. La pensión media de la Seguridad Social, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzó los 716,89 euros mensuales, con un aumento el 6,8% respecto al mismo mes de 2007.

Por su parte, las pensiones de incapacidad permanente alcanzaron en abril una cuantía media de 799,16 euros mensuales, con un incremento del 5,4%.

En cuanto al resto de pensiones, las de viudedad, orfandad y en favor de familiares sumaron una cuantía media de 527,74 euros; 324,35 euros y 426,80 euros, respectivamente, con crecimientos del 6,1%, 8,2% y 7,7%.

En abril, la Seguridad Social abonó un total de 8.359.184 pensiones contributivas en todo el territorio nacional, un 1,3% más que en el mismo mes del ejercicio precedente.

De esta cantidad, más de la mitad, 4.918.824 fueron de jubilación (+1,4%), 2.224.652 de viudedad (+1,1%), 899.361 de incapacidad permanente (+2,1%), 258.542 de orfandad (-0,1%) y 37.805 de favor de familiares (-1,4%).

Para ello, la Seguridad Social destinó un total de 5.992,59 millones de euros (+8,2%), de los que 3.989,26 millones correspondieron a la nómina mensual de las pensiones de jubilación (+8,6%); 1.184,60 millones a pensiones de viudedad (+7,3%); 718,72 millones a incapacidad permanente (+7,6%); 83,85 millones a orfandad (+8%); y 16,13 millones a favor de familiares (+6,2%).

Siete comunidades superan la pensión media

Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta y Melilla, superaron en abril la pensión media nacional, establecida en 716,89 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 894,96 euros, 862,45 euros y 849,35 euros mensuales, respectivamente.

Les siguieron, Navarra (805,01 euros mensuales), Ceuta (778,76 euros), Cantabria (745,13 euros), Aragón (741 euros), Cataluña (739,41 euros), Melilla (718,51 euros), Castilla y León (693,53 euros), La Rioja (684,08 euros), Canarias (673,19 euros), Castilla-La Mancha (665,28 euros), Andalucía (661,13 euros), Comunidad Valenciana (656,49 euros) y Baleares (648,29 euros).

Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 631,15 euros mensuales; Extremadura, con 610,40 euros, y Galicia, con 598,42 euros al mes.

Cataluña es la comunidad que cuenta con un mayor número de pensionistas, al representar el 17,9% del total nacional. A continuación, se sitúa Andalucía, con el 15,9%, seguida de Madrid (10,9%), Comunidad Valenciana (10,1%), Galicia (8,5%), Castilla y León (6,9%) y País Vasco (5,7%).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual