Denunciaron que tenían 25.000 envíos retenidos y pidieron más plantilla, lo que ha aceptado Correos
Los carteros de Tudela han decidido desconvocar los paros que tenían previsto llevar a cabo para pedir la ampliación de la plantilla. De hecho, denunciaron que la oficina de reparto de la ciudad tenía 25.000 envíos almacenados por la imposibilidad de los carteros de repartirlos. Ahora, Correos ha respondido a sus peticiones y ha contratado los cuatro trabajadores que solicitaba la plantilla, que con la ampliación pasará a contar con 18 repartidores.
Los nuevos empleados se incorporarán el próximo 1 de mayo.
La problemática surgida en Tudela se centraba en las zonas donde se ha producido un mayor incremento en la construcción, además de nuevas urbanizaciones, como el barrio de la Azucarera, los alrededores de la plaza de Europa, el polígono Las Labradas o el barrio de Lourdes, entre otras.
De esta forma, los problemas afectaban de forma directa a 6 de los 14 carteros de la ciudad, algo que provocaba que sólo pudieran repartir una vez cada tres o cuatro días en algunos lugares concretos.
Por este motivo, se había convocado un primer paro mañana viernes en el tiempo del almuerzo, de 9.40 a 10 horas, y estaba previsto repetirlo una vez por semana hasta que se diera una solución definitiva al tema. Iban a tener lugar en el almacén de distribución de la avda. Zaragoza.
Correos había hecho alguna contratación temporal, pero los trabajadores calificaron estas medidas de parches que no servían para dar una solución definitiva al problema.
CGT, sindicato que ha trasladado las protestas de los trabajadores tudelanos, reconoció ayer estar "satisfecha" con el resultado final, pero quiso puntualizar algunos temas. Por un lado, achaca la rápida solución al problema a la repercusión mediática que ha tenido. "Mientras esta situación no ha trascendido fuera del ámbito de Correos, no ha habido voluntad de acelerar la solución", dice el sindicato en un comunicado.
Por otro lado, señala que la acumulación de trabajo no es un problema "puntual ni localizado", sino que responde a la política económica de la empresa, "que prima la rentabilidad respecto a la calidad".
Añade que incumple la Ley Postal, que asegura que hay que garantizar el reparto cinco días a la semana. "Estamos en condiciones de decir que Correos incumple sistemáticamente esto. De hecho, CGT tiene interpuestas denuncias al Ministerio de Fomento por esta razón en distintas ciudades de España", indica la CGT en la nota.
Por último, este sindicato asegura que seguirá "atento" para velar por la calidad del servicio y las condiciones dignas de trabajo, y que denunciará todas las situaciones irregulares que se vengan generando.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual